Petro pide crear una comisión para repatriar restos de revolucionarios colombianos en Panamá
Esta iniciativa busca reconstruir la memoria histórica y permitir la repatriación de los cuerpos a sus familias.

Noticias RCN
06:21 p. m.
Desde la frontera entre Panamá y Costa Rica, el presidente Gustavo Petro anunció la creación de una comisión binacional con expertos colombianos y panameños para localizar y recuperar los restos de ciudadanos colombianos fallecidos en combates en la región. Esta iniciativa busca reconstruir la memoria histórica y permitir la repatriación de los cuerpos a sus familias.
"La comisión mixta colombo-panameña buscará más restos y realizará una investigación científica para rescatar los cuerpos de los revolucionarios liberales nacidos en la actual Colombia y devolverlos a su tierra", expresó el mandatario.
Un homenaje a la memoria y la historia
Petro destacó la importancia de conocer la historia compartida entre Colombia y Panamá, señalando que esta recuperación permitirá honrar a quienes perdieron la vida en estos enfrentamientos. Para ello, se planea la construcción de un monumento conmemorativo en la zona, en colaboración con la Cancillería y el Ministerio de Cultura de Colombia.
"Será un monumento a la libertad en el mundo", afirmó el jefe de Estado, resaltando la relevancia de este reconocimiento histórico.
Investigación y aportes históricos
El presidente también hizo un llamado a historiadores, investigadores y familiares de las víctimas para aportar información que ayude a esclarecer los hechos y agilizar el trabajo de la comisión.
En el marco de su visita, Petro depositó una ofrenda floral en honor a Simón Bolívar y anunció la creación de una comisión mixta para el fortalecimiento de la cultura y la educación entre Colombia y Panamá, la cual investigará acontecimientos históricos relevantes como el Congreso clandestino de Bocas del Toro en 1895, donde se reunieron figuras revolucionarias de diferentes países latinoamericanos.
"Que los vientos del Caribe traigan la unión latinoamericana en estos tiempos de huracán en el mundo", concluyó Petro, enfatizando la necesidad de fortalecer los lazos históricos y culturales en la región.