Petro pide crear una comisión para repatriar restos de revolucionarios colombianos en Panamá

Esta iniciativa busca reconstruir la memoria histórica y permitir la repatriación de los cuerpos a sus familias.


Presidente Gustavo Petro. Foto: AFP.

Noticias RCN

marzo 29 de 2025
06:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde la frontera entre Panamá y Costa Rica, el presidente Gustavo Petro anunció la creación de una comisión binacional con expertos colombianos y panameños para localizar y recuperar los restos de ciudadanos colombianos fallecidos en combates en la región. Esta iniciativa busca reconstruir la memoria histórica y permitir la repatriación de los cuerpos a sus familias.

Juez que dejó libres a integrantes de 'Los Relojeros', fue quien dio libertad condicional a Nicolás Petro
RELACIONADO

Juez que dejó libres a integrantes de 'Los Relojeros', fue quien dio libertad condicional a Nicolás Petro

"La comisión mixta colombo-panameña buscará más restos y realizará una investigación científica para rescatar los cuerpos de los revolucionarios liberales nacidos en la actual Colombia y devolverlos a su tierra", expresó el mandatario.

Un homenaje a la memoria y la historia

Petro destacó la importancia de conocer la historia compartida entre Colombia y Panamá, señalando que esta recuperación permitirá honrar a quienes perdieron la vida en estos enfrentamientos. Para ello, se planea la construcción de un monumento conmemorativo en la zona, en colaboración con la Cancillería y el Ministerio de Cultura de Colombia.

"Será un monumento a la libertad en el mundo", afirmó el jefe de Estado, resaltando la relevancia de este reconocimiento histórico.

Investigación y aportes históricos

El presidente también hizo un llamado a historiadores, investigadores y familiares de las víctimas para aportar información que ayude a esclarecer los hechos y agilizar el trabajo de la comisión.

En el marco de su visita, Petro depositó una ofrenda floral en honor a Simón Bolívar y anunció la creación de una comisión mixta para el fortalecimiento de la cultura y la educación entre Colombia y Panamá, la cual investigará acontecimientos históricos relevantes como el Congreso clandestino de Bocas del Toro en 1895, donde se reunieron figuras revolucionarias de diferentes países latinoamericanos.

Consulta popular de Petro: ¿por qué no han revelado una fecha para su ejecución?
RELACIONADO

Consulta popular de Petro: ¿por qué no han revelado una fecha para su ejecución?

"Que los vientos del Caribe traigan la unión latinoamericana en estos tiempos de huracán en el mundo", concluyó Petro, enfatizando la necesidad de fortalecer los lazos históricos y culturales en la región.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Migrantes

Migrantes en EE. UU. tendrían grupos de Whatsapp para alertar redadas de control en tiempo real

Hace 3 horas

Estados Unidos

¿Qué pasará con el comercio global tras los nuevos aranceles que impondrá Trump?

Hace 4 horas

Diego Armando Maradona

"Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su muerte", perito

Hace 5 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Atracaron a 25 pasajeros en un bus que cubría la ruta Bogotá - Zipaquirá

Las autoridades están tras la pista de los delincuentes que quedaron grabados en las cámaras de seguridad del vehículo.

Hace un minuto

Copa Libertadores

🔴SIGA AQUÍ🔴 Bucaramanga 3 vs. Colo-Colo 1: ¡Golazo de Carlos Henao!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Bucaramanga y Colo-Colo por la primera fecha del Grupo E de la Copa Libertadores 2025.

Hace 12 minutos


Super Astro Luna, resultado del último sorteo de hoy martes 1 de abril: número y signo ganador

Hace 27 minutos

Lo que dijo 'El Negro' Salas al enterarse que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Hace 2 horas

Informe revela que intervención de las EPS perjudicó la crisis en el sector salud: preocupantes cifras

Hace 3 horas