El mundo despide al papa Francisco: “Un hombre que luchó por más justicia”
Presidentes y otras figuras importantes reaccionan a la muerte del pontífice.
Noticias RCN
07:58 a. m.
La noticia del momento y quizás del año es la muerte del papa Francisco. A los 88 años y tras padecer complicaciones pulmonares desde hace meses, el pontífice falleció en el Vaticano.
Horas antes, dio su última aparición en público. En medio de la ceremonia del Domingo de Resurrección, Francisco dio la bendición urbi et orbi. El papa apareció en silla de ruedas y le deseó felices Pascuas a los católicos.
Papa Francisco murió horas después de estar presente en el Domingo de Resurrección
La noticia de su deceso la dio a conocer el cardenal Kevin Farrell: “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.
A nivel mundial, las reacciones no se hicieron esperar. Uno de los primeros líderes que se pronunció fue el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez: “Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo”. España decretó tres días de luto.
Emmanuel Macron, presidente de Francia, aseguró que el pontífice siempre estuvo con los más vulnerables y frágiles: “La vocación de un hombre que a lo largo de toda su vida luchó por más justicia”. Además, las campanas de Notre Dame sonaron 88 veces, haciendo referencia a la edad de Francisco.
Reacciones en el mundo
En Inglaterra, el rey Carlos III se declaró profundamente entristecido por la partida del pontífice. Por su parte, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski le dio el último adiós al pontífice, recordando las veces que rezó para que acabara el conflicto con Rusia.
Desde Jerusalén, se informó que el próximo miércoles 23 de abril se celebrará una misa en su honor en la iglesia del Santo Sepulcro. La ceremonia estará presidida por el cardenal Pierbattista Pizzaballa.
Estando en Asia, el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, aseguró que el mundo perdió a un “amigo fiel del pueblo palestino”. Además, recordó que el pontífice autorizó que la bandera fuera izada en el Vaticano.
El presidente Donald Trump expresó sus condolencias: “Descanse en paz, papa Francisco”. Por su parte, el vicepresidente JD Vance aseguró que se alegró cuando lo vio el Domingo de Resurrección.
Desde su tierra natal, Argentina, el presidente Javier Milei expresó lo siguiente: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí (…) Despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”. Se decretaron siete días de duelo en el país sudamericano.
Miguel Díaz – Canel, presidente de Cuba, afirmó que “las muestras de afecto y cordial cercanía que transmitió fueron siempre reciprocadas por los cubanos”.
Reacciones en Colombia
La canciller colombiana, Laura Sarabia, le agradeció al pontífice haber mirado a los ojos a los más vulnerables y afirmó que dejó un legado de amor, humildad y entrega.
El expresidente Juan Manuel Santos extendió sus condolencias. Cabe recordar que el pontífice estuvo en Colombia en 2017, cuando Santos aún era jefe de Estado.
De igual forma, el exmandatario Iván Duque se pronunció: “Fue un gran amigo de Colombia y nos brindó un respaldo irrestricto al Estatuto de Protección Temporal para Migrantes Venezolanos”.