La Nasa descubrió un nuevo tipo de luz solar: ¿de qué se trata?

Según los últimos estudios realizados por la Nasa, hay un nuevo tipo de luz que ilumina el Sistema Solar.


Sistema-Solar.
Sistema-Solar/ Pixabay

Noticias RCN

febrero 24 de 2023
04:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante los últimos días, la Nasa dio a conocer un nuevo descubrimiento que tiene al tanto a todos los seres humanos, ya que informó que existe un nuevo tipo de luz emitida por el sol y la cual fue descubierta por las tecnologías del Conjunto de Telescopios Espectroscópicos Nucleares, el pasado 20 de febrero.

Por medio de un comunicado, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio a conocer la imagen de varias tomas que unieron para revelar el nuevo tipo de luz que está generando el sol y que no se puede percibir por el ojo humano.

Según los expertos, la fotografía está compuesta por todos los tipos de iluminación que emite la gran estrella, siendo esto de gran ayuda para entender por qué la corona solar o lo equivalente a la atmósfera de este es tan caliente, superando la temperatura de hasta un millón de grados centígrados.

Lea también: Zelenski: “Si nuestros socios cumplen con su palabra, tendremos una victoria inevitable”

“La fuente del calor de la corona podrían ser pequeñas erupciones en la atmósfera del Sol llamadas nanollamaradas. Las llamaradas son grandes estallidos de calor, luz y partículas visibles para una amplia gama de observatorios solares. Se trata de eventos mucho más pequeños, pero ambos tipos producen material incluso más caliente que la temperatura promedio de la corona”, aseguró la Nasa en el comunicado.

Le puede interesar: "Me enlisté en la guerra de Ucrania y esto es lo que vi durante un año"

¿Existe peligro en el ser humano por este nuevo tipo de luz?

Teniendo en cuenta las fuertes olas de calor que se han presentado en los últimos, se dio a conocer que las nanollamaradas no generan ningún tipo de peligro para el ser humano, puesto que son bastante pequeñas, lo que no genera peligro a los seres humanos ni a la integridad del planeta.

Vale recordar que el planeta tierra está recubierto por un capo magnético, el cual es el encargado de no dejar penetrar los rayos solares plenamente, haciendo que algunos dispositivos de telecomunicaciones, antenas y tipo de cableados se vean afectados.

Vea también: La guerra en Ucrania va a ser de largo aliento: experto tras un año de invasión

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Papa León XIV

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

Hace 2 horas

Asia

India y Pakistán acordaron alto al fuego "total e inmediato": Donald Trump

Hace 3 horas

Ejército Nacional

Alto ejecutivo de Saab habló sobre la compra de aviones 39 Gripen por parte de Colombia

Hace 4 horas

Otras Noticias

Papa León XIV

El famoso artista que fue visto durante el anuncio del papa León XIV: ¿de quién se trata?

La elección del nuevo papa captó la atención de cientos de fieles que se reunieron para conocer el grato anuncio.

Hace una hora

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

La Secretaría del Hábitat instalará sistemas de captación en 12.000 viviendas para reducir el consumo de agua potable.

Hace una hora


Pilas: Estos son los colombianos que deben declarar renta en el mes de mayo

Hace 3 horas

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 3 horas

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana 10 y 11 de mayo

Hace 4 horas