ONU advierte que hambruna en el norte de Gaza es "inminente"

Varias organizaciones de la ONU aseguran que el norte de Gaza está a puertas de una crisis alimentaria de grandes proporciones. Hay problemas con el agua.


Franja de Gaza: ONU advierte sobre hambruna inminente
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 27 de 2024
07:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Programa Mundial de Alimentos (PMA), una agencia de Naciones Unidas, afirmó que la hambruna es "inminente" en el norte de Gaza, donde continúa la guerra entre Israel y el grupo militante palestino Hamás.

"Si nada cambia, una hambruna es inminente en el norte de Gaza", dijo Carl Skau, director ejecutivo adjunto del PMA, ante el Consejo de Seguridad de la ONU. 

Además: De cara al Nuevo Año el conflicto en la Franja de Gaza no cesa

Ramesh Rajasingham, de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), también advirtió que era "casi inevitable" una hambruna generalizada en la zona, donde ninguna organización humanitaria ha estado en capacidad de proveer ayuda desde el 23 de enero.

"Aquí estamos, a finales de febrero, con al menos 576.000 personas en Gaza -un cuarto de su población- a un paso de la hambruna, con uno de cada seis niños menores de dos años sufriendo malnutrición y emaciación", dijo Rajasingham.

Además, Maurizio Martina, director general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), advirtió que cerca del 97% del agua en Gaza ha sido calificada como "no apta para el consumo humano" y la producción agrícola está comenzando a colapsar.

"Los colegas del PMA también nos dicen que tienen suministros de alimentos en la frontera con Gaza, y que en ciertas condiciones podrían alimentar a más de 2,2 millones de personas" en la franja, dijo Stephane Dujarric.

"Casi 1.000 camiones con 15.000 toneladas métricas de comida están en Egipto listos para moverse", añadió.

También: ONU reclama a Israel una investigación por "posible crimen de guerra" en Gaza

Sin embargo, Jens Laerke, portavoz de OCHA, dijo más temprano en Ginebra que las fuerzas israelíes bloquean "sistemáticamente" el acceso a Gaza.

Mientras tanto, la principal agencia de ayuda de la ONU en Gaza, la UNRWA, está "en un punto de inflexión", dijo su director la semana pasada..

¿Qué dice Israel? 

"No es Israel quien bloquea estos camiones", respondió el embajador adjunto israelí Jonathan Miller ante el Consejo de Seguridad, culpando a la ONU y a su incapacidad para organizar "eficazmente" la ayuda.

Israel ha rechazado el 16% de las solicitudes de entrega de ayuda desde principios de 2024 por el "riesgo" de que ciertos bienes "acaben en manos" de Hamás.

¿Cuánto tiempo lleva la guerra en la Franja de Gaza?

El 7 de octubre de 2023 varios hombres armados del grupo palestino Hamás ingresó de manera sorpresiva a Israel y mató a 1.200 personas y secuestró a 204. Hay denuncias, además, de que algunos militantes del grupo -considerado terrorista por la Unión Europea y EE. UU.- violó a mujeres en Israel. 

Le puede interesar: Israel ordena nuevamente evacuaciones en el sur de la Franja de Gaza

La reacción armamentística del país dirigido por Benjamin Netanyahu ha dejado 18.400 palestinos muertos y casi dos millones de desplazados internos. Además, el bombardeo desde la nación judía ha destruído infraestructuras gubernamentales y viviendas en Gaza.

Las Fuerzas israelíes han bombardeado hospitales y ambulancias argumentando que están relacionados a la operación de Hamás. Y se han adelantado avanzadas a pie por parte del ejército judío. 

Recientemente, una propuesta de un segundo alto al fuego ha llegado desde París, dónde Estados Unidos, Qatar y Egipto plantean una tregua que implicaría la liberación de 40 rehenes tomados por Hamás a cambio de la liberación de 400 presos palestinos por parte de Israel. Esta pausa del combate incluiría, además, la reparación de hospitales en Gaza y la entrada de 500 camiones con ayuda humanitaria. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Francia

Primer ministro de Francia salpicado en escándalo de violaciones a menores en colegio católico

Hace 23 minutos

República Dominicana

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 6 horas

Estados Unidos

Así respondieron desde China tras los nuevos anuncios arancelarios de Trump

Hace 7 horas

Otras Noticias

Automovilismo

¿Hay motos que se pueden conducir en Colombia sin licencia de conducción ni SOAT?

Muchos conductores desconocen qué tipo de vehículos pueden manejar sin licencia ni SOAT en Colombia.

Hace 16 minutos

La Guajira

¿Cómo los ladrones lograron entrar a la pista del Aeropuerto de Riohacha para robar carro de valores?

En A lo que Vinimos Genaro Redondo, alcalde de la ciudad, habló también de la cantidad que creen que fue hurtada en los hechos.

Hace 17 minutos


Piloto revela el riesgo de no poner el celular en 'modo avión' en pleno vuelo

Hace una hora

Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

Hace 2 horas

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 6 horas