Presidente de Bolivia solicitó indagar presunto financiamiento de narcotraficante a su partido

El expresidente Evo Morales también solicitó que se investigue con transparencia otros casos de presunta protección al narcotráfico que salpican a la política.


Luis Arce, Evo Morales
Luis Arce, Evo Morales, Foto: / AFP

Noticias RCN

julio 05 de 2022
10:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luis Arce, el presidente de Bolivia, pidió al Ministerio de Justicia indagar las denuncias sobre la supuesta recepción de fondos económicos de un argentino acusado de narcotráfico al partido oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), según aseguró este martes un ministro.

"El presidente [Luis] Arce ha derivado el tema al Ministerio de Justicia. El Viceministerio de Transparencia ha aperturado [abierto] un caso y ha iniciado una investigación sobre este aspecto", señaló el ministro de Justicia, Iván Lima.

"Como Ministerio de Justicia, hemos recibido el mandato del presidente y el vicepresidente de investigar, de aclarar y darle respuestas al pueblo boliviano sobre esa temática, que de ninguna manera puede quedar sin investigación y sin respuestas a nuestro pueblo".

Le puede interesar: Preocupante nivel de deforestación en Amazonas durante primer semestre del año.

Lima dio la información en una entrevista con el canal privado de televisión Unitel que le consultó sobre las denuncias realizadas la semana pasada por el diputado oficialista Rolando Cuéllar en contra del vicepresidente de su partido, Gerardo García.

Según Cuéllar, García agradeció en una carta en enero de 2017 a "Miguel Ángel Salazar Yavi", por "sus grandes contribuciones económicas" desde 2014.

Puede leer: Los increíbles hallazgos en cripta subterránea de iglesia colonial de Perú.

Según el diputado, "Miguel Ángel Salazar Yavi" era en realidad el argentino José Miguel Farfán, detenido en Bolivia en 2019 y entregado a su país, donde era buscado por narcotráfico.

García presentó este martes una demanda penal contra Cuéllar por calumnias e injurias. La oposición en pleno, tras conocer la denuncia Cuéllar, solicitó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que abra una investigación por este caso.

Los opositores consideran que si se comprueba el aporte irregular de fondos económicos, el TSE debe anular el estatuto legal del MAS, lo que le impediría participar en elecciones nacionales, departamentales o municipales.

Lea, además: Mujer sacó a su hija de una discoteca a correazos en Perú.

Las relaciones entre el MAS, liderado por el expresidente Evo Morales (2009-2019), y el gobierno son tensas por divergencias políticas y pugnas por espacios de poder.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Tiroteo en Estados Unidos

Video: tiroteo en el campus de la Universidad Estatal de Florida deja a varias personas hospitalizadas

Hace un minuto

Papa Francisco

Papa Francisco llegó a una cárcel de Roma para el lavatorio de pies, este Jueves Santo

Hace 3 horas

Bolivia

Tragedia en Bolivia: cinco estudiantes murieron calcinados en un bus escolar

Hace 4 horas

Otras Noticias

Cauca

Revelan quiénes estarían detrás del atroz atentado en Mondomo, Cauca: $300 millones de recompensa

Una mujer fue asesinada tras el atentado con explosivos que buscaba acabar con la Estación de Policía de Mondomo, Cauca.

Hace un minuto

Europa League

IA pronosticó los semifinalistas de la Europa League: 'grande' de la Premier se quedaría afuera

La Inteligencia Artificial reveló su predicción de cara a los cuartos de final de la Europa League 2024/25. Así quedarían los cruces de 'semis'.

Hace 33 minutos


Hermana de Mateo Varela reaccionó al trato que Norma Nivia le dio en La Casa de los Famosos

Hace 38 minutos

Nequi programará actualización de la App: ¡Usuarios no podrán ingresar!

Hace 4 horas

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace 5 horas