Esto es lo que podría haber detrás del gran apagón en Europa

Aunque se descartó un ciberataque, las causas siguen bajo análisis.


Qué hay detrás del apagón
Foto: AFP

Noticias RCN

Reuters

abril 29 de 2025
06:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Millones de ciudadanos en España, Portugal y el sur de Francia se vieron afectados por un corte de energía masivo que paralizó servicios esenciales.

Red eléctrica de España confirmó que ya se restableció el suministro eléctrico
RELACIONADO

Red eléctrica de España confirmó que ya se restableció el suministro eléctrico

El evento, considerado uno de los colapsos eléctricos más significativos de los últimos años en Europa, dejó sin funcionamiento a trenes, semáforos y cajeros automáticos, generando caos y desconcierto en plena jornada laboral.

Desde entonces, las autoridades y operadores del sistema eléctrico investigan el origen de la falla, que ocurrió de forma repentina y se extendió por varias horas en distintos puntos.

¿Cómo ocurrió el apagón masivo?

La tarde del lunes, la red eléctrica de la península ibérica sufrió una caída que interrumpió el suministro en amplias zonas de España y Portugal, afectando incluso a sectores del sur de Francia.

Lo que en un principio parecía una interrupción localizada, pronto se convirtió en un apagón generalizado que puso a prueba al sistema energético y reveló sus posibles vulnerabilidades.

Apenas horas después del incidente, las autoridades de ambos países comenzaron a explorar las posibles causas.

¿Qué puede haber detrás del apagón?

Entre las primeras hipótesis que circularon estuvo la posibilidad de un ciberataque. Sin embargo, el primer ministro portugués, Luís Montenegro, fue enfático al declarar que no había indicios de un ataque informático.

Descartaron ataque cibernético: España y Portugal ya tienen energía
RELACIONADO

Descartaron ataque cibernético: España y Portugal ya tienen energía

Esa línea fue reforzada por el operador español Red Eléctrica (REDE.MC), que informó que su evaluación preliminar había descartado esa posibilidad.

El análisis técnico inicial apunta a un fenómeno interno: una “fuerte oscilación” en el flujo de electricidad que provocó una caída abrupta y significativa de generación.

Este desbalance desencadenó una respuesta automática del sistema, que incluyó la desconexión de la red española del conjunto del sistema eléctrico europeo. La desconexión provocó a su vez una pérdida de voltaje en los puntos de suministro tanto de España como de Portugal, derivando en el apagón.

¿Qué tan preparados estaban para una emergencia como el apagón?

Lo ocurrido no solo dejó sin energía a millones de personas, sino que desató cuestionamientos sobre la estabilidad del sistema eléctrico en la península, especialmente en momentos en los que las energías renovables ganan protagonismo en la matriz energética.

Según datos de Red Eléctrica, en el momento del apagón la energía solar fotovoltaica aportaba cerca del 59% de la electricidad que se consumía en España, mientras que la eólica representaba el 12%, la energía nuclear el 11% y las plantas de gas de ciclo combinado el 5%.

Lo más llamativo es que en un lapso de solo cinco minutos, entre las 12:30 y las 12:35 hora local, la generación solar se desplomó de más de 18 GW a solo 8 GW.

Este descenso repentino dejó al sistema sin margen de reacción. Incluso, una fuente del sector eléctrico, que pidió mantener el anonimato, explicó que en el momento del colapso la red operaba con muy poca “inercia”.

Judicializan a tres hombres señalados de ocultar cocaína en contenedores que salían de Buenaventura a España
RELACIONADO

Judicializan a tres hombres señalados de ocultar cocaína en contenedores que salían de Buenaventura a España

La inercia, en este contexto, se refiere a la energía almacenada en el movimiento de masas giratorias, como los generadores de las centrales térmicas o algunos motores industriales, que ayudan a estabilizar la frecuencia eléctrica cuando hay variaciones bruscas.

La misma fuente aclaró que cuando el sistema tiene poca inercia y ocurre una caída en la generación, como sucedió el lunes:

La red pierde aún más inercia y todo falla. Y en un apagón, hay que reconstruir la inercia antes de volver a poner las cosas en línea, lo que lleva unas horas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

China pide retiro de aranceles para avanzar en negociaciones con Estados Unidos

Hace 10 horas

Vaticano

"Habemus" chimenea: así se instala el ícono que anunciará al nuevo papa desde la Capilla Sixtina

Hace 11 horas

Donald Trump

Gobierno Trump pide a la Corte Suprema revocar amparo migratorio para venezolanos

Hace un día

Otras Noticias

Consejo de Estado

Piden abrir incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro

La abogada María Cristina Cuéllar Cárdenas presentó formalmente ante el Consejo de Estado un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro.

Hace 9 horas

Dólar

¿Subió? Este es el precio con el que el dólar se está cotizando en Colombia hoy viernes 2 de mayo de 2025

Descubra aquí cuál fue la Tasa Representativa del Mercado con la que abrió el dólar este viernes.

Hace 10 horas


Niña de 12 años está en peligro por suspensión de medicamentos tras recibir un trasplante

Hace 10 horas

El ’Arriero’ lanzó nuevo dardo contra Néstor Lorenzo por tema Dayro Moreno

Hace 10 horas

Altafulla comparó a Karina con Melissa Gate y desató una pelea: ¿terminará la relación en La Casa de los Famosos?

Hace 10 horas