Así fue el traslado del féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro y capilla ardiente
El papa Francisco estará por tres días en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro para que los feligreses puedan darle el último adiós.
Noticias RCN
11:15 p. m.
Este miércoles se realizó el traslado del féretro del papa Francisco desde la Capilla de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
Según informó el Vaticano, el recorrido pasó por la Plaza Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, desde el Arco de las Campanas subió a la Plaza de San Pedro hasta entrar en la Basílica Vaticana por la puerta central. Allí permanecerá en torno de la tumba del apóstol Pedro.
El cardenal camarlengo presidió la liturgia de la palabra y luego inició la capilla ardiente que estará abierta para que todos los feligreses pasen a rendirle un tributo al pontífice hasta el sábado 26 de abril.
Los fieles que acudan a la Basílica no se podrán tomar fotografías ni videos, solo tendrán tiempo para realizar una corta oración o bendición y seguir para que la fila pueda fluir.
El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril
El funeral comenzará el sábado a las 10:00 a.m. (hora Roma) en la Plaza de San Pedro, con una misa presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Una vez terminada, los restos del pontífice serán llevados a la Basílica Santa María la Mayor de Roma, donde reposarán en un modesto sepulcro para la eternidad, esto por petición del propio Francisco.
Líderes y jefes de Estado del mundo acudirán a la ceremonia. Además, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral del santo padre.
El papa fue velado en la capilla de la residencia de Santa Marta
El martes se inició el Novendiali, a las 9:00 a.m. se celebró la misa exequial del papa Francisco en el atrio de la Basílica Santa Marta, donde residía el pontífice. Estuvieron presentes cerca de 60 cardenales.
Cumpliendo la última voluntad del santo padre, y según su testamento, su cuerpo reposa en un ataúd sencillo y sin ninguna decoración. Fue vestido con una casulla roja, color que simboliza la pasión de Cristo y la sangre de los mártires.
Además, como es costumbre, le pusieron una mitra blanca en su cabeza, que significa el poder para enseñar la fe católica. Entre sus manos lleva entrelazado el rosario.