Alertan por vacunación a más de 1.200 colados y 20 muertos en Colombia

En un informe, la Contraloría afirma que dentro de los colados hay personas de 18 años y casos de doble vacunación.


Noticias RCN

abril 08 de 2021
08:22 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari), la Contraloría General de la Nación identificó a 1.241 personas que no hacen parte del grupo priorizado para recibir la dosis contra el covid-19 en la segunda etapa del plan nacional de vacunación dirigida a los mayores de 60 años.

Entre los ‘colados’ están 600 personas entre los 26 y 44 años y 189 cuyas edades oscilan entre los 18 y 25 años.

Vea también: Adultos mayores denuncian demora en cita para segunda dosis de vacuna

La mayoría de los casos se presentan en:

  • Valle del Cauca: 440
  • Santander: 166
  • Caldas:116
  • Atlántico: 89
  • Bolívar: 68

Además, se refiere a datos en los que se encontró que 20 personas que aparecen como presuntos fallecidos recibieron la vacuna en Valle (9), Atlántico (3), Antioquia (2), Bolívar (2), Magdalena (2 ), Boyacá (1) y Norte de Santander (1).

La información está basada en el cruce de datos hecho por la Diari con la Registraduría Nacional y el Registro Único de Afiliados con los datos suministrados en la plataforma Paiweb.

Más información: Adulta mayor no fue vacunada porque aparecía muerta en registros notariales

Doble vacunación

La Contraloría señala que además de ‘colados’ hay otras presuntas irregularidades. Personas que recibieron dosis de las vacunas contra covid dos o tres veces en menos de diez días.

“De hecho, la información analizada reporta que hay personas que se vacunaron en dos IPS en diferentes departamentos, el mismo día”.

Lea además:En Cali se habrían colado más de 260 personas en turno de vacunación anticovid

Se trata 123 dosis en los departamentos:

  • Cundinamarca, 69
  • Bogotá, 12
  • Atlántico, 7
  • Antioquia, 6
  • Meta, 5
  • Valle, 5
  • Tolima, 3
  • Boyacá, Caldas, Nariño, Norte de Santander, Sucre: 2 cada uno
  • Bolívar, Casanare, Córdoba, Guainía, Putumayo y Santander: 1 cada uno

En el corredor fronterizo deLeticia y Puerto Nariño (Amazonas), Puerto Inírida (Guainía) y Mitú (Vaupés), según el informe, 427 personas que presuntamente residen en otros departamentos fueron vacunadas.

“La alerta se genera porque, de acuerdo a las disposiciones normativas, no existe priorización de listas y no se tiene claro por qué personas que debían ser vacunadas, por ejemplo en Antioquia, fueron vacunadas en Mitú (Vaupés) sin encontrarse en ningún régimen especial tales como la fuerza pública, maestros, personas privadas de la libertad, entre otros”.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Madre de dos menores fue brutalmente golpeada por su pareja en Amalfi: agresor tenía detención domiciliaria

Hace 2 minutos

Historias

Martín Eduardo Cardona, el primer mecánico invidente certificado por el Sena en Colombia

Hace una hora

Desempleo

Más de siete millones de colombianas se dedican al hogar por falta de oportunidades: así está el panorama

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Habrá cambios”: Andrés Altafulla revela sus estrategias al liderar en La casa de los famosos

El cantante barranquillero habló sobre los posibles cambios que implementará durante su semana como líder de la competencia.

Hace 13 minutos

Champions League

Se definieron los primeros semifinalistas de la Champions League: ¡De infarto!

Barcelona y PSG sufrieron más de lo esperado, pero cumplieron con su cometido.

Hace 17 minutos


Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

Hace una hora

Demandan por homicidio a dueños de la discoteca Jet Set por desplome que dejó 231 muertos

Hace una hora

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del martes 15 de abril de 2025

Hace 2 horas