Las ciudades colombianas a las que llegarán los contenedores para las vacunas contra el covid-19

Noticias RCN conoció uno de los 44 contenedores de ultracongelación que serán distribuidos para garantizar la conservación de las vacunas.


Noticias RCN

enero 06 de 2021
01:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco del que será el plan de vacunación nacional contra el covid-19, el Gobierno Nacional adelantará en enero una fase de alistamiento en todo el país para la llegada, distribución y almacenamiento de la vacuna contra el coronavirus.

Vea también: Este es el paso a paso para recibir la vacuna contra el covid en Colombia

Noticias RCN conoció uno de los modelos de los 44 contenedores de ultracongelación que serán distribuidos en todo el territorio nacional para garantizar la conservación de los biológicos. Estos serán necesarios para la conservación y almacenamiento de la vacuna de Pfizer/BioNTech, que requiere mantener una temperatura cercana a los -70 grados Celsius.

De acuerdo con el Ministerio de Salud, durante enero el país está en fase de alistamiento para recibir la vacuna con la que se iniciará la vacunación masiva en febrero. “Se han adquirido 44 ultracongeladores para garantizar esta capacidad”, manifestó el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso.

Los ultracongeladores de almacenamiento temporal estarán ubicados en ocho grandes bodegas de almacenamiento en:

Le puede interesar: ¿Se acabaron las jeringas para vacunación contra el covid-19 en Colombia?: la alerta de la Procuraduría

Desde estas ciudades se distribuirá el medicamento a todo el país.

“Adicionalmente, una vez en las bodegas regionales, se hace la distribución a cada una de las bodegas locales o a los puntos de vacunación. Recordemos que tenemos de dos a cinco días”, agregó el viceministro de la cartera de Salud.

Es importante resaltar que la conservación de la cadena de frío es crucial para garantizar la efectividad de las vacunas. Las bodegas con las que actualmente cuenta el Ministerio de Salud pueden almacenar hasta 44 millones de dosis.

Se aprueba la vacuna de Pfizer/BioNTech

El Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) aprobó este 5 de enero el uso de emergencia de la vacuna contra el Sars-CoV-2 de Pfizer/BioNTech, confirmó el presidente Iván Duque.

Lea además: Aprueban el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el covid en Colombia

La entidad sanitaria dio la autorización luego de evaluar la información de la Comisión de Expertos y de un diálogo con la farmacéutica, al igual que con las empresas regulatorias de otros países como la FDA de Estados Unidos y la Agencia Europea de Medicamentos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Caquetá

Cayeron siete personas involucradas en un hecho de fleteo en Florencia, Caquetá

Hace 39 minutos

Nariño

Descubren narcoestructura aérea en Nariño: la pista enviaba 5 toneladas de cocaína al mes a EE. UU.

Hace 44 minutos

Cárceles en Colombia

Denuncian crisis humanitaria en cárcel de Quindío: así viven los presos

Hace 2 horas

Otras Noticias

Pensiones

Mesada 14: este es el paso a paso para reclamarla. ¿Será beneficiario?

Con la mesada 14, algunos pensionados pueden recibir un pago extra en junio. Entérese aquí de todos los detalles.

Hace 15 minutos

Perú

Perú decretó toque de queda en distrito donde fueron secuestrados y asesinados 13 trabajadores

Las víctimas, trabajadores de una compañía minera de oro, fueron halladas en un socavón de Pataz, 10 días después de que se reportara su desaparición.

Hace 23 minutos


América, a hacerse fuerte frente a un Corinthians que está obligado a ganar

Hace una hora

¿Es cierto que Yina Calderón tiene una relación hace 3 años? Esto aclaró en La Casa de los Famosos

Hace una hora

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 5 horas