Preocupante panorama de violencia contra la mujer en Colombia

En lo que va de este año se han registrado 445 feminicidios. Antioquia, Valle del Cauca y Atlántico son los departamentos con cifras más altas.


Noticias RCN

octubre 17 de 2020
03:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Infortunadamente se siguen presentando casos de violencia contra la mujer en el país, algunos casos pasan de las fuertes y brutales agresiones a la muerte. El panorama de los feminicidios en el territorio nacional preocupa a las autoridades

En lo que va del año, según el Observatorio de la Red Feminista, han sido asesinadas 445 mujeres en diferentes regiones de Colombia. Los departamentos con el mayor porcentaje de asesinatos de mujeres son: Antioquia con el 19,5 %, sigue el Valle del Cauca con el 16,4 %, Atlántico 7,1 % y Bogotá registra el 6,6 %.

Le puede interesar: Mujer lucha por su vida al ser agredida en reiteradas ocasiones con un hacha en la cabeza

Por su parte, las autoridades aseguran que se vienen implementando planes para disminuir los feminicidios en el país. Una de esas estrategias consiste en realizar consejos de seguridad dedicados exclusivamente a estos temas. 

Perdió su trabajo por una golpiza de su pareja

Noticias RCN conoció en Bogotá el caso de Yuli Moya, víctima de una agresión física que le dejó varias heridas en el rostro. La mujer aseguró que la golpiza la recibió de su pareja y, además, tras la brutal agresión y una incapacidad de 17 días, perdió su empleo.

Interpuso la denuncia ante la Fiscalía, pero solo se la aceptaron por lesiones personales. Su expareja sigue en su casa a la espera de que inicie un juicio oficial.

Ante su libertad, ella teme por su vida ante una posible represalia.

Meta

Precisamente el caso más reciente de feminicidio se registró en Villavicencio. Las autoridades investigan el asesinato de una joven de 23 años que apareció sin vida en su vivienda. La pareja de la víctima es el principal sospechoso. 

Lea además: Hombre confesó haber asesinado a su novia tras discusión en Villavicencio

Valle del Cauca

Las cifras de feminicidios siguen preocupando a las autoridades del Valle del Cauca, pese a que se ha registrado una disminución del 40%. Uno de los casos más recordado en esta región fue el de las dos hermanas asesinadas en el municipio Restrepo ocurrido a mediados de septiembre.

Las víctimas salieron en compañía de un hombre hacia el centro del departamento y luego fueron halladas muertas con impactos de bala. El caso aún sigue en investigación por parte de la Fiscalía.

Atlántico

En Barranquilla las cifras de maltrato contra las mujeres son alarmantes. 35 feminicidios se han reportado en la ciudad en lo corrido del año, siete de estos en septiembre. Atlántico se convirtió en el departamento con más crímenes contra las mujeres.  

Vea también: El protocolo que busca prevenir abusos contra la mujer en la Fuerza Pública

Norte de Santander

En Cúcuta se registraron varios casos de maltrato a mujeres e incluso feminicidios durante la temporada de confinamiento. Según el observatorio de género de la capital norte santandereana entre enero y julio se registraron 17 feminicidios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Ejército y Armada frustran presunto ataque terrorista: hallaron depósito con explosivos en Putumayo

Hace 4 minutos

Secretaria de Movilidad

¡Pilas! Estas son las horas más críticas para salir de las ciudades en Semana Santa

Hace 33 minutos

UNGRD

Procuraduría exige explicaciones a la UNGRD por crisis en La Mojana tras 4 años de inundaciones

Hace una hora

Otras Noticias

Dólar

¿Inesperado? Así se está cotizando el dólar en Colombia hoy 16 de abril de 2025

La divisa volvió a subir este miércoles 16 de abril. ¿De cuánto fue el aumento?

Hace 11 minutos

Epa Colombia

Pareja de Epa Colombia reveló preocupantes detalles de su estado de salud: "No ha estado muy bien"

Karol Samantha dejó al descubierto el drama que atraviesa Epa en prisión.

Hace 13 minutos


Fuerte mensaje de China a Estados Unidos: "dejen de chantajear y amenazar"

Hace 40 minutos

¿Es posible que el mosquito transmisor de la fiebre amarilla llegue a Bogotá?

Hace una hora

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 12 horas