Radiografía de lo que está pasando con el licor adulterado en Colombia

Fabricar el licor adulterado puede costar entre 2.000 y 2.500 pesos la botella, mientras que en el mercado podría costar hasta $150.000.


Noticias RCN

diciembre 13 de 2020
07:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diciembre es la temporada en la que más licor se consume en Colombia, y las redes dedicadas a falsificar el trago lo saben.

Fabricarlo le puede costar al contrabandista entre 2.000 y 2.500 pesos la botella, mientras que en el mercado podría costar hasta 150.000 pesos. Un negocio ilícito rentable, que podría ser mortal para quienes lo consumen.

"Había miles de colombianos que iban a perder su visión por las intoxicaciones producto de estos actos”, aseguró Francisco Barbosa, fiscal general de la Nación.

La Fiscalía lideró una de las mayores redadas contra los fabricantes de licor adulterado principalmente en Bogotá. La operación se produjo en horas de la madrugada.

Vea también: En gigantesco operativo decomisan 60 toneladas en insumos para fabricar licor adulterado

En total fueron 27 allanamientos en las localidades de Kennedy, Bosa, Tunjuelito, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño, Puente Aranda, Teusaquillo y Suba, además de Soacha.

Allí salieron a la luz improvisados escenarios que evidencian alarmantes condiciones de suciedad donde se fabricaba esta clase de licor.

Toda clase de utensilios improvisados para filtrar los líquidos. La higiene no era la mejor.

Los delincuentes se valían de toda clase de artimañas para ahorrar en insumos, falsificaban y reciclaban todo, desde el contenido, pasando por las tapas, los filtros, el olor hasta la sensación de añejo.

Le puede interesar: Incautan en Urabá droga y licor de contrabando avaluado en 4.000 millones de pesos

Pero lo que más llama la atención es que durante la redada, se descubrió que quienes fabricaban este líquido, no solo lo hacían en la clandestinidad. La Fiscalía reveló que en algunas empresas legalmente constituida también se elaboraba el trago ilegal.

“Estos capturados hacían parte de empresas legalmente constituidas que mezclando formas legales e ilegales hacían este daño al país, hoy esas redes están desmanteladas", dijo el fiscal.

Noticias RCN conoció que entre las empresas vinculadas en esta investigación figuran:

  • Comercializadora Hernández.
  • Drumonti SAS
  • Casa la Viña
  • Candiota vinos y licores

En total se incautaron 60 toneladas de insumos y 300.000 botellas; además de alcohol y otras sustancias usadas para la elaboración de bebidas que simulaban ser vino, champaña, whisky, ron, vodka y aguardiente. 

En algunos casos el material era adquirido en otros departamentos e incluso lo trasportaban desde Tulcán, Ecuador).

Un error que marcó su vida

En su juventud, José Audelino estaba con unos amigos festejando y esperando la llegada del año nuevo, después de varias copas en un bar fueron víctimas de un episodio que marcó su vida.

“Tomamos toda la noche, allá nos vendieron una botella de licor adulterado, uno no se da cuenta porque eso la sirven después de la segunda, o a la tercer botella”, dijo José Audelino Castillo, afectado por licor adulterado.

Al otro día, presentó visión borrosa, pensó que era guayabo, tras ser valorado por los médicos le comunicaron que había perdido la visión en un 100%.

Lea además: Whisky, vodka, aguardiente, y otros licores adulterados fueron incautados por la Policía en Engativá

“Comencé a ver gris, a ver oscuro, como decaído, me fui para el hospital y por tres meses me hicieron tratamiento, exámenes, y al final el dictamen de los oftalmólogos, era atrofiado el nervio óptico”

Ahora entiende que a veces lo barato sale caro.

“Por 2.000 o 5.000 pesos, una misma botella vale menos y de ahí traen las consecuencias que uno puede quedar ciego para toda la vida”.

Las autoridades recomiendan

“Que compren en sitios certificados, que miren que tengan todos los sellos, que miren el líquido como es su característica”, expresó Carlos Parra Dussan, director del Instituto Nacional para Ciegos.

Consulte también: ¡Ojo con lo que toma! 30 personas han muerto por beber licor adulterado con metanol

Si encuentra alguna irregularidad en la botella es mejor que la devuelva, porque su salud puede estar en riesgo.

“Que los sellos de seguridad en la tapa se encuentren en buen estado, que no tenga ninguna imperfección, restos de pegamento, o algo que indique que esto ha sido manipulada”, Wilmer Díaz perito Policía Fiscal y Aduanera.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Bogotá

Revelan que el cuerpo del niño David Nocua, asesinado en Usme, tenía signos de violencia

Hace 5 minutos

Bogotá

Bogotá tendrá una nueva señalización: Concejo aprobó importante iniciativa

Hace 24 minutos

Congreso de la República

Consulta popular del Gobierno, en horas decisivas: ¿cómo van las cuentas en el Senado?

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Ya no la extraña?: Mateo Varela habla sobre Norma en La Casa de los Famosos

El participante tuvo un espacio para sincerarse y recordar algunas de las experiencias que vivió con la actriz.

Hace 8 minutos

Uruguay

'Pepe' Mujica y su perrita Manuela: el emotivo deseo que busca trascender de la muerte

El exmandatario logró dar a conocer el gran amor y la lealtad que reforzó su vínculo con su mascota.

Hace una hora


Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace una hora

¿Cada cuánto se debe cambiar la toalla de baño para evitar bacterias?

Hace 2 horas

Hugo Rodallega confirmó el equipo donde quiere jugar en 2026

Hace 2 horas