Riohacha no sabe qué hacer con sus muertos, hay crisis por alta ocupación de su cementerio central

La emergencia sanitaria, el alto número de muertos, y la imposibilidad de ampliar el campo santo está obligando a los familiares a llevar a sus difuntos a otras localidades de La Guajira.


Riohacha se quedó sin donde poner a sus muertos. El cementerio se llenó
Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 16 de 2021
08:03 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una difícil situación sanitaria atraviesan los ciudadanos de la ciudad de Riohacha, capital de La Guajira y principal foco del brote de coronavirus en ese departamento, por cuenta del alto número de muertos que se registran en la localidad, y la elevada ocupación que reportó su más importante cementerio, ubicado en la zona céntrica de la urbe.

Lea aquí: Caos y dolor en cementerios públicos de Bogotá por medidas contra coronavirus

De acuerdo con los administradores de este lugar, “no hay bóvedas disponibles” para sepultar más muertos, a lo que se suma, según Sonia Bermúdez, encargada del campo santo, que tampoco existan posibilidades de ampliación del cementerio, el cual fue fundado en 1954, y que, debido a las tradiciones de un amplio sector de la población, es considerado el único cementerio colectivo o conjunto de la zona, y donde a la fecha no es fácil cuantificar el número de restos que allí reposan.

Esta situación ha puesto en jaque a cientos de familiares de las personas que han fallecido recientemente, pues ante la inexistencia de bóvedas en Riohacha, han tenido que optar por trasladar a sus familiares fallecidos a otros municipios del departamento, lo cual significaría un riesgo en materia epidemiológica, si se tiene en cuenta que algunos de los decesos podrían haber sido originados por el brote de coronavirus.

Lea también: Así se lleva un duelo por perder a un familiar por el covid en tiempos de pandemia

Debido a las tradiciones de varios de los pobladores de esa zona del país, en La Guajira también existen una serie de “cementerios familiares” de acuerdo con las costumbres del pueblo Wayúu, pero por su naturaleza, se desconoce también las condiciones de salubridad en las que estén funcionando.

Lea además: ¿Cuál es el protocolo funerario de las personas que fallecen por coronavirus?

Se calcula que, en Riohacha, principal foco del coronavirus en La Guajira, existen cerca de 6.000 personas contagiadas con covid 19, de las cuales han fallecido a la fecha, al menos, 568 personas.

Más noticias: El plan del Gobierno para atender la emergencia en La Guajira

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Jamundí

Disidencias admiten que secuestro de Lyan habría sido un error: iban por el padrastro

Hace 2 minutos

Ministerio de Minas y Energía

Gobierno pagaría deuda con los prestadores de energía a finales de mayo

Hace 20 minutos

Disidencias de las Farc

Revelan organigrama de los Comandos de Frontera, señalados del asesinato de 11 militares de Ecuador

Hace 25 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Hija de Karina García le envió pulla a Yina Calderón tras la eliminación de su mamá en La Casa de los Famosos

Karina García obtuvo el 47.59% de los votos, mientras que Yina Calderón el 44.89%.

Hace 3 minutos

Dian

Estos son los pensionados que están obligados a declarar renta en 2025: esto dice la DIAN

Conozca el grupo de personas que deben cumplir con esta obligación en este año.

Hace 23 minutos


El impresionante salario que tendría Carlo Ancelotti en Brasil: revelaron los números

Hace una hora

Hamás liberó a Edan Alexander, rehén estadounidense israelí secuestrado en 2023

Hace una hora

Autoridades en Bogotá incautaron más de 1.500 medicamentos por irregularidades sanitarias

Hace 3 horas