Trámites a la mano de los colombianos | Por: Olga Lucía López

Esta es una prioridad para el Instituto Geográfico Agustín Codazzi y por eso venimos trabajando en un fortalecimiento tecnológico, tanto interno como externo.


Olga Lucía López
abril 25 de 2021
06:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por: Olga Lucía López

La transformación digital no da espera y aún más teniendo en cuenta el contexto de la pandemia por el Covid-19, en el que las herramientas TIC se convirtieron en la oportunidad para tener continuidad en los servicios, agilizar los procesos y acercar la gestión del Estado a los ciudadanos.

Esta es una prioridad para el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y por eso venimos trabajando en un fortalecimiento tecnológico, tanto interno como externo, siempre con el objetivo de prestar un mejor servicio. Precisamente, hace dos meses lanzamos un portal abierto y muy fácil de usar que consolida los mapas oficiales del país en un solo lugar: Colombia en Mapas y ahora presentamos una nueva herramienta para facilitar los trámites en línea.

Se trata de la Ventanilla Integrada Virtual del IGAC (VIVI) una plataforma que por primera vez les permite a los colombianos hacer trámites catastrales sin salir de casa, al encontrar allí información básica sobre todos los inmuebles de los que son propietarios, radicar los documentos necesarios para las solicitudes y hacerle seguimiento a su avance.

De esta manera, trámites tan demandados como los cambios en los predios por nuevas edificaciones, construcciones o demoliciones; los englobes o desenglobes de propiedades; las rectificaciones en la inscripción catastral, o la revisión del avalúo, entre otros 12, ahora se pueden solicitar con solo unos clics y sin costo desde cualquier dispositivo con acceso a Internet.

Con esta ventanilla virtual no solo estamos facilitándole la vida a los colombianos, permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero en desplazamientos, sino que continuamos cerrando filas contra la corrupción, pues los trámites ante la entidad no necesitan ningún tipo de intermediario y con VIVI los estamos facilitando y poniendo a la mano de todos los ciudadanos.

Además, es una plataforma muy segura, ya que es la primera que está integrada con el módulo de autenticación del Ministerio TIC, que tiene como objetivo que cada persona tenga una única credencial para acceder a toda su información con el Estado, y está alineada con la Registraduría Nacional del Estado Civil; y segundo, porque solo los propietarios pueden solicitar los trámites disponibles.

Así estamos acercando nuestra gestión a más personas, pues con esta herramienta lograremos llegar a todos los rincones del país con nuestros servicios catastrales. Mi invitación es a que ingresen a https://vivi.igac.gov.co, soliciten sus trámites y nos hagan los comentarios necesarios para seguir mejorando, pues esta es una plataforma que queremos que crezca de la mano de todos ustedes.

*Directora del IGAC

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Otras Noticias

República Dominicana

Revelan nuevo parte médico de los colombianos heridos tras accidente en República Dominicana

La Cancillería publicó un reporte que revela el estado de salud de uno de los colombianos heridos tras el desplome del techo de Jet Set.

Hace 5 minutos

La casa de los famosos

¿Fin de una amistad? Yina Calderón y la Toxi Costeña tuvieron acalorada discusión en la Casa de los Famosos

Ambas participantes tuvieron cruce de palabras en la tarde de este viernes.

Hace 22 minutos


VIDEO | Así quedó el bus que chocó contra tractocamión en Cundinamarca y terminó fuera de la vía

Hace 26 minutos

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

Hace una hora

Camila Osorio cuenta lo que significa volver a ganar la Copa Colsanitas: “Otro título para la colección”

Hace 2 horas