Avanza proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en Colombia

El proyecto busca reducir la jornada laboral de los colombianos, pasando de 48 a 40 horas semanales, sin que disminuya el salario.


Avanza proyecto de ley que busca reducir la jornada laboral en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 04 de 2020
06:26 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el Senado de la República fue aprobado en segundo debate el proyecto que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.

La iniciativa, impulsada por el exsenador y expresidente Álvaro Uribe Vélez y respaldada por el partido del Centro Democrático, busca garantizar la calidad del empleo y de vida de los colombianos.

El proyecto busca que, aunque se reduzca la jornada, el salario de los trabajadores no se vea alterado para que tengan más tiempo de esparcimiento para ejercitarse, compartir con su familia y descansar.

Vea también: Fue aprobado en último debate el proyecto de reforma a la ley de turismo

"Las cuarenta horas a la semana podrán ser distribuidas, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en cinco o seis días a la semana, garantizando siempre el día de descanso", dijo el Centro Democrático.

Sin embargo, el proyecto de ley ha despertado controversia entre algunos expertos, como el economista y director de la Andi, Bruce Mac Master, quien ha asegurado que esto "encarecería" la creación de empleo.

Le puede interesar: Aprueban proyecto de ley que garantiza vacuna gratis contra covid-19

"El cambio de la jornada laboral va en el sentido totalmente contrario a que debería. Se está encareciendo la creación de empleo, se está afectando la competitividad. Lamentable que no se haya tenido en cuenta eso en el Senado hoy. La responsabilidad que tenemos es grande", expresó Mac Master.

La colectividad promotora de la iniciativa precisa que Colombia es de los pocos países que tiene una jornada laboral "tan alta", en comparación con otras naciones de Latinoamérica. 

Consulte también: Avanza proyecto de ley de vacunas para que las dosis contra el covid-19 sean gratuitas

"La recomendación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es de 40 horas. En países europeos la jornada laboral es de 37.5 horas promedio", aseveró el partido.

Al proyecto de ley le quedan dos debates más en Senado y pasar a estudio de la Cámara de Representantes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

El crudo método con el que el Clan del Golfo casi recluta a un menor rescatado en Antioquia

Hace 8 minutos

Congreso de la República

Se archivó el proyecto de transfuguismo en el Senado: así reaccionaron los congresistas

Hace 15 minutos

Risaralda

Adulto mayor se salvó de milagro: estuvo atrapado y sin comida en una zanja por días

Hace una hora

Otras Noticias

Ciberseguridad

No conteste llamadas de estos números: atención a los prefijos con los que estafan desde el extranjero

Conozca los números y prefijos internacionales más usados por estafadores para hacer fraudes telefónicos en Colombia.

Hace 5 minutos

Vaticano

Crónicas móviles en el Vaticano: La dimensión política del papa

Como líder de la Iglesia Católica y jefe de Estado del Vaticano, el papa tiene una dimensión política que va más allá de la influencia religiosa.

Hace 11 minutos


J Balvin se infiltra nuevamente en la entrada de su concierto: ¿lo descubrieron?

Hace 14 minutos

América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 10 horas

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 12 horas