Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas
Aunque la capital no es zona endémica, cinco personas contagiadas en otras regiones están siendo tratadas en hospitales de Bogotá.

Noticias RCN
06:48 p. m.
La alerta nacional por la fiebre amarilla ya tiene repercusión directa en Bogotá. A pesar de que el virus no se transmite en la ciudad, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó que cinco personas con diagnóstico positivo están siendo atendidas en la red hospitalaria de la capital.
Todos los casos corresponden a ciudadanos que adquirieron la enfermedad fuera de Bogotá.
Ante el riesgo de nuevos contagios en otras regiones del país, el Distrito ha intensificado la campaña de vacunación preventiva.
Por esto, en lo que va del año, más de 84 mil ciudadanos han recibido la vacuna contra la fiebre amarilla en la capital, y tan solo en abril ya se han aplicado más de 30 mil dosis.
Alcalde de Bogotá confirmó cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá
El domingo, el alcalde Carlos Fernando Galán entregó un balance sobre la situación actual de la fiebre amarilla en Bogotá.
En su declaración, informó que ya hay cinco casos confirmados de personas infectadas con este virus, las cuales están siendo tratadas en hospitales de la ciudad.
Hay cinco casos confirmados de fiebre amarilla en Bogotá. Todos los casos que tenemos son de personas que han llegado a la ciudad. Estamos hablando de una enfermedad que no es endémica en Bogotá.
Esto quiere decir que los pacientes se contagiaron fuera de la capital, pero debido a la gravedad de la enfermedad y a la capacidad hospitalaria de la ciudad, fueron trasladados para recibir atención médica.
Más de 84 mil personas han sido vacunadas contra la fiebre amarilla
Galán también resaltó que la ciudad ha reforzado el proceso de inmunización a través de jornadas permanentes en puntos estratégicos.
En Bogotá hemos puesto este año 84 mil vacunas contra la fiebre amarilla. Solo en lo corrido de abril vamos más de 30 mil dosis puestas.
Las autoridades sanitarias reiteraron que, aunque en Bogotá no circula el virus de forma activa, es fundamental que quienes viajan a zonas de riesgo o aún no tienen la vacuna en su esquema acudan a los puestos establecidos para aplicarse la dosis, que tiene carácter preventivo y gratuito.
¿Quiénes deben vacunarse?
Las personas nacidas entre 2006 y 2024 pueden acercarse a cualquier punto de vacunación habilitado para completar el esquema.
Quienes tengan más de 19 años y necesiten aplicarse la vacuna por motivos de viaje deben acudir a puntos específicos de inmunización.
Puntos de vacunación habilitados en Bogotá
Con atención todos los días (de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.):
- Centro de Salud Terminal de Transporte sede Salitre: Diagonal 23 #69-11, entrada puerta uno, módulo 4, local 416.
- Centro de Salud Terminal Aérea: Avenida El Dorado (calle 26) #103-09, segundo piso, entrada 5, junto a la DIAN.
- Terminal de Transporte sede Sur: Autopista Sur, calle 57Q #75F-82, segundo piso, entrada peatonal.
- Terminal de Transporte sede Norte: Calle 192 #19-43, módulo 4.
Con atención de lunes a viernes y sábados:
- Unidad de Servicios de Salud Lorencita Villegas de Santos: Carrera 54 #67Bis-20. (Lunes a viernes: 7:00 a. m. a 4:00 p. m. / Sábados: 8:00 a. m. a 2:00 p. m.)
- Unidad de Servicios de Salud Candelaria la Nueva: Carrera 51 #59C-40 sur. (Lunes a viernes: 7:00 a. m. a 4:00 p. m. / Sábados: 8:00 a. m. a 1:00 p. m.)
- Unidad de Servicios de Salud Suba: Carrera 92 #147C-30. (Lunes a viernes: 7:00 a. m. a 4:30 p. m. / Sábados: 7:00 a. m. a 12:00 p. m.)