¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

Expertos hicieron un llamado a priorizar el descanso como parte esencial de una vida saludable.


Dormir mal - enfermedades
Foto: Freepik

Noticias RCN

abril 21 de 2025
09:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según un nuevo estudio internacional liderado por investigadores del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de Francia (INSERM), dormir menos de seis horas por noche de manera regular está estrechamente relacionado con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades del corazón, incluyendo hipertensión, infartos y accidentes cerebrovasculares.

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?
RELACIONADO

¿Qué tan cierto es que el azúcar triplica el riesgo de enfermedades cardíacas?

Los hallazgos fueron publicados en la última edición del European Heart Journal y se suman a una creciente evidencia científica que posiciona al sueño como un factor clave en la prevención de enfermedades crónicas.

¿Dormir menos de seis horas podría duplicar el riesgo de enfermedades cardíacas?

El estudio analizó durante una década a más de 7.000 adultos de entre 50 y 70 años, quienes usaron dispositivos especiales de monitoreo de sueño y reportaron sus hábitos de descanso.

Los participantes que dormían menos de seis horas por noche tenían el doble de probabilidad de desarrollar una enfermedad cardiovascular grave, en comparación con quienes dormían entre siete y ocho horas.

Además, el riesgo era aún mayor en personas con otros factores de riesgo como obesidad, presión arterial alta o diabetes tipo 2.

Según los investigadores, el sueño insuficiente contribuye al aumento de la inflamación en el cuerpo, desregula la presión arterial nocturna y afecta la función metabólica.

“Dormir menos de lo recomendado no solo afecta el estado de ánimo o la productividad, también debilita el sistema cardiovascular”, explicó la doctora Séverine Sabia, autora principal del estudio y epidemióloga del INSERM.

¿Qué tan bien duermen los colombianos según estudios?

En el país, la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN) de 2022 reveló que más del 40% de los colombianos adultos reportan dormir menos de siete horas diarias.

Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas
RELACIONADO

Confirman cinco casos de fiebre amarilla en Bogotá: más de 84 mil personas ya han sido vacunadas

Este patrón, sumado al estrés urbano, la vida sedentaria y los malos hábitos alimenticios, crea un entorno propicio para el desarrollo de enfermedades no transmisibles.

Según el Ministerio de Salud, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Colombia, representando más del 30% del total de fallecimientos cada año.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Supersalud prorrogó intervención a la Subred Centro Oriente de Bogotá

Hace 17 horas

Bogotá

¿Cuáles son los efectos del frío en la salud de los habitantes de Bogotá?

Hace 20 horas

Enfermedades

¿Una dieta poco saludable aceleraría el inicio de la menstruación?: esto dicen los expertos

Hace un día

Otras Noticias

Cesar

Cárcel a los responsables de la muerte de funcionaria de la Registraduría en Gamarra

Los hechos sucedieron en 2023. Además, a los responsables se les impuso una multa de más de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hace 10 horas

La casa de los famosos

¡No para la revolución en La Casa de los Famosos! Así quedó la temida placa de nominación

Ya se conocieron los participantes que acompañarán a Andrés Altafulla y La Jesuu en la placa de nominación. ¿Quiénes son?

Hace 10 horas


Bancolombia dio crucial anuncio a sus millones de clientes con servicio que tendrá cambio

Hace 11 horas

Inicia tregua de tres días entre Rusia y Ucrania

Hace 11 horas

El gigante de Italia que empezó a preguntar por Luis Díaz seriamente

Hace 12 horas