Eclipse lunar del 28 de octubre: estos son los riesgos de verlo sin protección

Expertos recomiendan ciertas precauciones para proteger nuestra salud visual durante la observación del eclipse lunar.


Problemas de salud para los ojos al ver eclipses
Foto: AFP

Noticias RCN

octubre 17 de 2023
01:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Colombia se prepara para presenciar otro eclipse que sin duda generará gran interés en la población. El primero de ellos, un eclipse anular de sol se vivió el pasado sábado 14 de octubre, mientras que el segundo será un eclipse lunar el próximo 28 de octubre.

Aunque ambos fenómenos serán parcialmente visibles en Colombia, se espera que aquellos ubicados en Norteamérica, Europa, Asia y Oceanía puedan disfrutarlo en su totalidad. Sin embargo, es importante tomar ciertas precauciones para proteger nuestra salud visual durante la observación.

Diferencia entre los eclipses solares y lunares

A diferencia de los eclipses solares, donde la radiación y la intensidad de la luz son altas, en el caso de los eclipses lunares no se requiere tomar tantas precauciones para evitar el deterioro de la vista. La radiación no es tan intensa y la luz se reduce notablemente, lo que permite disfrutar del fenómeno con mayor tranquilidad.

No obstante, para proteger nuestros ojos de la luminosidad del sol y la radiación ultravioleta, es altamente recomendable utilizar lentes especiales diseñados para la observación de eclipses. Igualmente, el uso de un filtro de soldador con vidrio de protección es una opción segura. Los expertos insisten en la importancia de evitar 'gafas de eclipse' falsas, ya que éstas no brindan la protección necesaria y podrían ocasionar daños severos en los ojos.

Lea además: La ruina del cáncer: lo que significa económicamente llevar a cuestas esta enfermedad

Expertos recomiendan gafas adecuadas para presencial los eclipses

De acuerdo con Ricard Casas, del Instituto de Ciencias del Espacio de Barcelona, es fundamenta utilizar 'gafas de eclipse' adecuadas. Estas gafas deben bloquear la luz infrarroja y ultravioleta, por lo que es importante evitar inventos caseros que no cumplan con estos requisitos.

Cabe la pena resaltar que su seguridad visual es primordial durante la observación de un fenómeno astronómico tan fascinante como un eclipse. Por tal motivo, no es recomendable mirar fijamente al sol durante un eclipse solar, ya que puede ocasionar daños permanentes en los ojos, como, por ejemplo, la ceguera.

Este daño se presenta debido a que el sol emite una gran cantidad de luz, radiación infrarroja y ultravioleta que deteriora la retina. Como consecuencia de ello, las personas sentirán visión borrosa, enrojecimiento, sensibilidad en la luz y picadura en los ojos.

Le puede interesar: ¿Quiénes son los más propensos a padecer Alzheimer? Esto dicen los expertos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

Hace 2 horas

Enfermedades

¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa

Hace 5 horas

Corte Constitucional

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 16 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace una hora

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Expertos se refirieron sobre el impacto que tendría en las zonas donde hay control de grupos armados.

Hace 2 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 2 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 2 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 3 horas