Encuentran un antidepresivo que puede reducir el riesgo de hospitalización por covid

El estudio se realizó en pacientes positivos con covid-19 y funcionó en un gran porcentaje para evitar los cuidados intensivos.


Antidepresivo reduce riesgos de hospitalización en pacientes covid
Pexels /

Noticias RCN

octubre 27 de 2021
06:53 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un ensayo clínico publicado el miércoles señala que la fluvoxamina, un antidepresivo, puede reducir las hospitalizaciones entre los pacientes con covid-19 con perfiles de mayor riesgo.

Vea más: Antioquia registró la cifra más alta de nuevos contagios por covid este miércoles

"La fluvoxamina, un medicamento que ya existe y cuyo coste es reducido, disminuye el riesgo de tener que recurrir a cuidados avanzados en una población de riesgo elevado", concluyen los investigadores de este estudio publicado en Lancet Global Health, una publicación vinculada a la revista de referencia Lancet pero distinta a esta.

Este fármaco se utiliza como antidepresivo y contra el trastorno obsesivo compulsivo.

Los autores del estudio dirigieron los ensayos en una decena de hospitales brasileños para estimar si permite evitar hospitalizaciones de pacientes con covid-19 que la reciben rápidamente tras la detección del virus. 

Estudios previos ya apuntaban efectos interesantes de la fluvoxamina contra el covid-19, pero se realizaron con muestras pequeñas y con una metodología que ofrecía conclusiones inciertas. En este caso, el análisis se realizó con 700 pacientes y otros tantos tratados con placebos, sin que los médicos supieran realmente qué tratamiento administraban.

Todos los pacientes presentaban al menos un factor de riesgo: mayor de 50 años, fumador, diabético, no vacunado. El estudio midió cuántos enfermos de cada grupo fueron finalmente hospitalizados tras 28 días o tuvieron que estar más de seis horas en un servicio de urgencia.

Vea además:Colombia estudia posibilidad de aplicar tercera dosis de vacuna a mayores de 50 años

El 11% de los enfermos tratados con fluvoxamina se encontraron en una de estas situaciones, contra 16% del grupo del placebo.

"Este estudio hace claramente pensar que la fluvoxamina constituye una opción eficaz, segura, poco costosa y bastante bien tolerada para tratar enfermos de covid-19 no hospitalizados", considera el investigador Otavio Berwanger, no vinculado al ensayo, en un comentario a la revista.

Al mismo tiempo, señala los límites del estudio como que no aborda el efecto del fármaco en los decesos y que sus conclusiones sobre hospitalizaciones se ven debilitadas por haber mezclado dos criterios.

Los autores explican que tomaron en cuenta la estancia en servicios de urgencia porque los hospitales brasileños estaban saturados por la pandemia y a veces no podían hacerse cargo de pacientes que lo requerían.

Lea también: ¿Ya se vacunó?, se acerca el fin de la brigada especial orientada a transportadores de carga

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 9 horas

Enfermedades

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten quiénes no deberían recibirla y por qué

Hace 11 horas

Enfermedades

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro

Hace 13 horas

Otras Noticias

Comercio

Revelan listado de carros más económicos de reparar en Colombia: conózcalo aquí

Este es el listado de vehículos que cumplen ciertos estándares de calidad y seguridad.

Hace 6 minutos

Viral

Andrea Valdiri se tatuó el nombre de su novio y rompió el silencio para responderles a los que la crítican

Andrea Valdiri, a través de un video, mostró el tatuaje y contó la historia de por qué se lo hizo.

Hace 12 minutos


¿Por qué el papa Francisco eligió la Basílica Santa María la Mayor para su descanso eterno?

Hace 21 minutos

Luis Díaz habría dado contundente respuesta al interés de Al Nassr: prensa lo reveló

Hace 33 minutos

Tembló en Colombia este 22 de abril: uno de los movimientos telúricos tuvo una intensidad de 4

Hace una hora