¿Es mentira que el cerebro descansa cuando dormimos?

El no dormir tiene incidencias sumamente negativas en el cerebro. La persona que no logra poner su mente en descanso puede enfrentarse a enfermedades graves.


¿Es un mito que el cerebro descansa cuando dormimos?
¿Es un mito que el cerebro descansa cuando dormimos? / Foto: Freepik.

Noticias RCN

junio 24 de 2023
07:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la fase de sueño el cerebro muestra una intensa actividad. Así lo demuestran estudios realizados por la Universidad de California en Berkeley. El informe reveló que durante esa etapa el cerebro procesa y consolida las experiencias emocionales del día anterior, demostrando que el 75% de los sueños ocurren durante la etapa de sueño.

Según explican algunos investigadores de este estudio, mientras se descansa el cerebro pone a funcionar todos los mecanismos para limpiar los residuos nocivos que se acumularon durante el día, puede parecer increíble, pero mientras dormimos nuestro cerebro no descansa. 

Por eso es recomendable dormir adecuadamente ya que al no hacerlo se pueden presentar consecuencias graves al cerebro. 

Mientras se duerme se detiene esa captación de información y el cerebro se dedica a procesar todo aquello que ha ido adquiriendo en el día. 

Le puede interesar: Consejos para prevenir y detectar temprano el cáncer de próstata

¿Es un mito que el cerebro descansa al dormir?

Aunque en muchas ocasiones se ha creído que mientras se duerme el cerebro también descansa, la verdad es que este nunca para y por el contrario sigue trabajando, lo que ocurre es que las células encargadas de formar la mielina aumentan la producción, y de esta manera se facilita la reparación del cerebro. Se recomienda dormir adecuadamente, ya que al no hacerlo se pueden presentar consecuencias graves al cerebro afectando el desempeño en actividades diarias, académicas o laborales.    

“Mientras se duerme se detiene esa captación de información y el cerebro se dedica a procesar todo aquello que ha ido adquiriendo en el día. Analiza, escudriña y descarta aquellas que considera irrelevantes, y potencia, refuerza y clasifica aquellas que pueden ser de utilidad al día siguiente”, explicó Santiago Rojas asesor de descanso para Americana de Colchones.    

Sé demostró que el sueño es esencial para consolidar los recuerdos y mejorar la retención de información, durante el sueño profundo el cerebro repasa y organiza los eventos del día, transfiriendo los recuerdos de almacenamiento a largo plazo.

Vea también: Mitos y verdades sobre la donación y trasplante de órganos

¿Qué pasa con el cerebro cuando dormimos?

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Stanford, se demostró que el sueño puede impulsar la creatividad, durante el sueño, el cerebro realiza conexiones inusuales y combina ideas de manera innovadora, lo que puede conducir a soluciones creativas para problemas complejos. 

Así mismo, se sabe que durante el sueño las células cerebrales se contraen, permitiendo  que el líquido cefalorraquídeo fluya más rápidamente y elimina los desechos tóxicos acumulados durante el día, esa limpieza neuronal es esencial para mantener el buen funcionamiento cerebral y prevenir enfermedades neurodegenerativas. 

Por último, Rojas afirma que el sueño es el mejor aliado para la salud y el amigo del cerebro, para que su funcionamiento sea óptimo es indispensable dormir lo suficiente cada noche y aprovechar al máximo los beneficios de esta actividad cerebral nocturna. 

Lea, además: ¿Tiene pesadillas al dormir? Estos son los alimentos que debe evitar comer en la noche para descansar

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Experta afirma que masticar un clavo de olor a diario puede evitar infecciones

Hace 18 horas

Salud mental

¿Cómo fortalecer el autocontrol con hábitos diarios? La neurociencia reveló las razones y cómo entrenarlo

Hace 20 horas

Enfermedades

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 2 días

Otras Noticias

Donald Trump

Estados Unidos retiró los fondos federales a Harvard

En una carta dirigida al rector de la institución, la secretaria de Educación de Estados Unidos, Linda McMahon, informó que Harvard ya no podrá acceder a nuevas subvenciones del gobierno.

Hace 8 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Participante cometió grave error y el Jefe tomó drástica decisión con su futuro

Este lunes, el Jefe dio a conocer su decisión tras lo ocurrido.

Hace 8 horas


¿Nequi puede sacarle dinero de su 'saldo disponible' por no pagarle un préstamo? La entidad lo aclaró

Hace 8 horas

"Los han tratado como angelitos. Esconderse no es enfrentar esta arremetida criminal": gobernador de Antioquia

Hace 9 horas

Bucaramanga recibe a Racing en la pelea por el liderato del grupo: horario y TV en Colombia

Hace 10 horas