Estas son algunas de las propiedades de la pepa de aguacate que quizás usted no conocía

El aguacate es una buena fuente de energía y nutrientes que, según expertos, tiene más potasio que los plátanos. Conozca los beneficios de la pepa del fruto.


Propiedades de la pepa de aguacate para la salud
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

agosto 16 de 2021
04:45 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pepa del aguacate no solo sirve como semilla para sembrar otra nueva planta de aguacate, sino también cuenta con grandes beneficios para la salud. Algunos especialistas han demostrado que la pepa de aguacate contiene propiedades que desconocemos para el organismo y la belleza corporal.

Para la piel

Expertos aseguran que esta podría ser una gran amiga para la piel, comenzando porque contiene una gran cantidad de antioxidantes que pueden ayudar a neutralizar los efectos de los radicales libres.

Además, un estudio realizado con ratas, a las cuales se les alimentó con aceite de aguacate, reveló que se podía aumentar la producción de colágeno, por lo que consumir su semilla en aceite podrá ayudar a rejuvenecer la piel.

Vea además: Estos son los beneficios y las fuentes más ricas en vitamina A

Ayuda a prevenir problemas cardiovasculares 

Otra de sus propiedades es el alto contenido en ácidos grasos, los cuales son altamente beneficiosos para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

Este tipo de grasas ayudan a reducir los niveles de LDL o también conocido como colesterol malo, del mismo modo que ayuda a aumentar los niveles de HDL o colesterol bueno.

Es buena para perder peso 

Generan un efecto de saciedad y permiten regular el tránsito intestinal.

Lea, además: Vitamina E: beneficios, recomendaciones y en dónde encontrarla

Combate el asma

Los niveles de vitamina C y de vitamina E, junto a las otras propiedades antiinflamatorias y potenciadoras del sistema inmunitario, permiten luchar contra enfermedades respiratorias como el asma. 

Ayuda el tratamiento de la caspa 

Aplicar una preparación con semilla de aguacate puede ayudar a reducir la caspa que es producida por una resequedad excesiva en la piel, sin embargo, en el caso de la caspa producida por exceso de grasa no es recomendable aplicarla, ya que puede aumentar los niveles de grasa y por consecuencia empeorar la situación.

Además, la semilla de aguacate tiene el 70% de los aminoácidos de la fruta, lo que la hace una aliada para la salud de todo el organismo. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 10 horas

Enfermedades

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace 15 horas

Enfermedades

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 18 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Este miércoles 30 de abril, la noche de nominación en La Casa de los Famosos Colombia resultó en una lista de concursantes que deberán defender su lugar ante los televidentes.

Hace 8 horas

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 8 horas


Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace 8 horas

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 8 horas

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 9 horas