Estos son los beneficios y las fuentes más ricas en vitamina A

Llevar una dieta sana y balanceada puede aportar los niveles de vitamina A que su cuerpo necesita, permitiéndole disfrutar de sus múltiples beneficios.


La espinaca es una fuente rica de Vitamina A.
Foto: Pixabay /

Noticias RCN

agosto 09 de 2021
10:05 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

También conocida como retinol o ácido retinoico, es un nutriente que aporta grandes beneficios al crecimiento y desarrollo del cuerpo humano, la salud visual y reproductiva, el fortalecimiento del sistema inmune y la protección de las células de los efectos nocivos de los radicales libres. 

En personas adultas existen dosis recomendadas de consumo diario que para el caso de los hombres es de 900 microgramos (mcg), aproximadamente, y para las mujeres de 700 mcg. Sin embargo, pueden surgir dudas alrededor del tema, ¿es necesario tomar suplementos de vitamina A, o se puede obtener naturalmente de los alimentos que consumimos? 

Vea también: Vitamina E: beneficios, recomendaciones y en dónde encontrarla.

Por suerte, este nutriente está presente en muchos de los alimentos más comunes. Por ejemplo, productos de origen animal como las carnes de res, cerdo, pollo, algunos pescados como el salmón y productos lácteos, son buenas fuentes de vitamina A. 

Por otra parte, si usted lleva una dieta vegetariana o vegana, algunas hortalizas y vegetales como la espinaca, la zanahoria, el brócoli, y el calabacín también pueden aportar las cantidades que necesita de esta vitamina. Asimismo, frutas como el melón y el mango son ricas en betacaroteno, el tipo más común de vitamina A. 

Le puede interesar: Mitos y verdades sobre el consumo de agua con limón.

La deficiencia de este nutriente no es algo muy común, sin embargo, para quienes la presentan se recomienda el consumo de suplementos de vitamina A, usualmente encontrados en cápsulas, debido a que esta insuficiencia puede ocasionar anemia o problemas visuales. 

Lo recomendable es llevar una dieta saludable y balanceada para asegurar a su cuerpo las dosis perfectas de cada nutriente y evitar problemas de salud. Aun así, en caso de necesitar un suplemento, es necesario consultar la opinión de un profesional de la salud, ya que estos pueden interactuar con medicamentos o presentar contraindicaciones si usted sufre de alguna enfermedad.

Lea además: Beneficios de la vitamina D3: ¿para qué sirve y cómo se puede consumir?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Leche de coco: el vegetal exótico que acelera el metabolismo y gana terreno en dietas saludables

Hace 15 horas

Enfermedades

Los cinco riesgos de salud que aceleran el envejecimiento del cerebro

Hace 16 horas

Enfermedades

Cardiólogo explica las afectaciones que la menopausia podría generar al corazón

Hace 17 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: este fue el ganador de la prueba de salvación

Este jueves se conoció el ganador de la prueba de salvación en la casa de los famosos.

Hace 6 horas

Vaticano

¿Cómo reaccionó la iglesia católica en Colombia a la elección de León XIV?

Robert Francis Prevost se convirtió en el papa número 267 de la iglesia católica. Muchos aseguran que su nombramiento lo tomó de sorpresa.

Hace 7 horas


Así quedó Atlético Nacional en la Copa Libertadores tras triunfo 3-1 sobre Internacional

Hace 7 horas

Así se vivió en Chiclayo, Perú la elección de León XIV como nuevo papa

Hace 7 horas

Resultados último sorteo lotería de Bogotá y Quindío del 8 de mayo de 2025

Hace 8 horas