Incrementa en un 17% las pruebas positivas de Covid

Si bien no se reporta un incremento de hospitalizaciones ni muertes, el país pasó de 600 y 700 casos semanales, a 2.112 en la última semana.


Noticias RCN

noviembre 27 de 2022
02:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En los últimos días se reporta un incremento del 17% en las pruebas positivas de Covid. Desde inicios de noviembre, Colombia registra un aumento de casos confirmados de Covid-19, si bien no se reporta un incremento de hospitalizaciones ni muertes, el país pasó de 600 y 700 casos semanales, a 2.112 en la última semana.

William Robles, subdirector de enfermedades transmisibles del Ministerio de Salud indicó que:

"Esto nos plantea un nuevo desafío, nuevas variantes que hacen que volvamos a reactivar nuestras medidas de protección y podamos reactivar nuestro esquema de vacunación".

Expertos aseguran que el panorama no amerita volver a medidas como uso obligatorio de tapabocas, pero sí se debe utilizar cuando se tengan síntomas o exposición con personas vulnerables.

Lea además: Las deficiencias del sector de la salud en zonas rurales

El llamado a vacunarse y autoprotegerse

Por su lado, Roberto Baquero, epidemiólogo dijo que "los virus llegan, se instalan y tienen picos epidémicos, para mí no es necesario hasta ahora, tener la medida restrictiva del tapabocas y hacer énfasis en que las personas cumplan los que no han cumplido los temas de vacunación tal y como lo ha ordenado el Ministerio de Salud’’.

Justamente sobre este tema, el Ministerio de Salud advirtió que aún hay personas con comorbilidades, menores de edad y adultos mayores de 60 años que no han completado sus esquemas, y algunos ni lo han iniciado.

"Acordémonos que tenemos que tener dos refuerzos que no pase de un periodo mayor de 6 meses entre uno y el otro" dijo también William Robles, subdirector de enfermedades transmisibles MinSalud.

La cartera hizo un llamado de atención también a las entidades administradoras de planes de beneficio para hacer una búsqueda inducida de sus afiliados para encontrarlos y convencerlos de la protección de brindan las vacunas.

Vea también:Nueva variante de covid, conocida como ‘perro del infierno’, ya circula en Colombia

Nueva variante de covid

Y es que tras más de dos años de pandemia y un fuerte golpe para la humanidad que provocó confinamientos, pérdidas económicas y miles de muertes en el mundo, el covid-19 continúa mutando e impactando en la salud pública de los países. Recientemente, el Instituto Nacional de Salud (INS) publicó una nueva actualización del reporte de vigilancia genómica, en el que se evidenció que una nueva variante de ómicron estaría cobrando prevalencia en el territorio nacional.

Se trata del linaje BQ.1.x, popularmente conocido como ‘perro del infierno’, una subvariante de ómicron que estaría en Colombia desde octubre y que ya cuenta con 34,6% de predominancia en el país.

Además, el linaje XBB, conocido como ‘pesadilla’, también empieza a hacer presencia en los genomas estudiados por el INS. Sin embargo, su prevalencia apenas es del 3,8% y se informó que su circulación en otros países no ha significado, hasta el momento, mayor hospitalización o letalidad.

Le puede interesar:¡Adiós pandemia! China deja de realizar pruebas masivas de covid en sus ciudades

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace una hora

Enfermedades

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 16 horas

Alimentos

La fruta que podría retrasar el envejecimiento cerebral, según nuevos estudios

Hace 17 horas

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Cámaras registraron cómo funciona la modalidad de robo 'tarjetazo' en los cajeros de Bogotá

La Policía logró interceptar a los sospechosos con la tarjeta hurtada y el dinero en efectivo.

Hace una hora

Turismo

Estados Unidos advierte por las zonas que no recomienda visitar en Colombia

Un informe presentado dio a conocer las zonas más inseguras de Colombia y que no recomiendan visitar para los turistas.

Hace una hora


Hija de Karina García no se quedó callada tras el cine en la Casa de los Famosos: Yina y La Toxi involucradas

Hace 2 horas

Mane Díaz encendió los rumores sobre el futuro de ‘Lucho’ en Liverpool

Hace 3 horas

Explosión en complejo residencial del norte de China deja un muerto y 21 heridos

Hace 5 horas