Los alimentos que se deben consumir para aumentar la producción de colágeno

Con el paso de los años, las reservas de colágeno en el cuerpo disminuyen, lo que puede provocar líneas de expresión en el rostro y dolor articular.


Los alimentos que se deben consumir para aumentar la producción de colágeno
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 17 de 2023
01:39 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Existe una vitamina esencial para producir más colágeno y favorecer la salud. Ha sido revelada por la doctora Claudia Marcela Arenas Soto, presidente de la Asociación Colombiana de Dermatología.

Vea también: El jugo de tomate de árbol, una bebida que trae grandes beneficios al cuerpo

El colágeno es una proteína fundamental en el organismo, ya que su principal función es mantener unidas las diferentes estructuras como músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílago y tejido adiposo. Además, contribuye a la flexibilidad y fuerza de los tendones.

Con el paso de los años, las reservas de colágeno en el cuerpo disminuyen, lo que puede provocar líneas de expresión en el rostro, dolor articular y otros signos de envejecimiento. Por ello, es importante aumentar la producción de esta proteína de manera saludable.

Los alimentos a comer para producir más colágeno

La doctora Claudia Marcela Arenas Soto explicó, en diálogo con Semana, que la vitamina clave para la síntesis de colágeno es la vitamina C, la cual se encuentra en frutas cítricas, vegetales de hojas verdes y suplementos vitamínicos. Esta vitamina también protege al organismo del daño causado por los radicales libres derivados del envejecimiento.

Un estudio realizado en el Hospital Da Costa en Galicia afirmó que la vitamina C es esencial para la formación de colágeno. Además, un informe del Dessau Medical Center en Alemania indicó que los alimentos ricos en vitamina C y A promueven la producción de colágeno. Como recomendación, se sugiere consumir al menos una taza de vegetales de hoja verde frescas dos veces al día.

Lea también: ¡Papel y lápiz! Las frutas que le ayudan a disminuir el riesgo de sufrir un infarto

Más recomendaciones

De acuerdo con los National Institutes of Health, la cantidad diaria de vitamina C necesaria varía según la edad de cada persona. Por lo tanto, es importante tener en cuenta los alimentos ricos en esta poderosa vitamina.

En conclusión, la vitamina C se ha revelado como el nutriente esencial para aumentar la producción de colágeno en el organismo de forma saludable. Consumir alimentos ricos en vitamina C, como frutas cítricas y vegetales de hojas verdes, así como también considerar suplementos vitamínicos, puede ayudar a mantener una piel saludable y retrasar los signos de envejecimiento.

En conclusión, para producir colágeno es recomendable comer naranjas, toronjas y kiwi, así como brócoli, melón y fresas.

Le puede interesar: ¿Qué es la terapia PREP, el método para prevenir la transmisión del VIH?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace una hora

Salud mental

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

Hace una hora

Bogotá

Vacúnate en la FILBo 2025: la Secretaría de Salud dispuso punto de vacunación

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió en el 'brunch' al confirmar que tiene novio hace 3 años: ¿Quién es?

Yina Calderón lanzó fuerte confesión en el 'brunch' y aprovechó para criticar a Karina García por sus actos en La Casa de los Famosos.

Hace 23 minutos

Radamel Falcao García

Falcao tiene todo listo para volver con Millonarios: en esta fecha regresaría a las canchas

Prográmese con el regreso del ‘Tigre’ Falcao García a las canchas. La vuelta del goleador está muy cercana.

Hace 38 minutos


La prueba de vida que el ELN obligó a grabar a soldado secuestrado en un bus en Arauca

Hace una hora

¿Cumplirá Trump su amenaza de atacar a los cárteles en México?

Hace una hora

Así actúa el cobro coactivo en Colombia: consecuencias por no pagar multas de tránsito

Hace 4 horas