¿Qué es la terapia PREP, el método para prevenir la transmisión del VIH?

Conozca aquí de qué se trata esta terapia para enfrentar la enfermedad del VIH y su medicación.


VIH
Imagen de referencia | Foto: Pixabay

Noticias RCN

agosto 13 de 2023
05:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

 Según cifras del Instituto Nacional de Salud, a julio del 2023, en Colombia, se han reportado 14.130 casos de VIH, siendo Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca los lugares con mayor número de casos registros; resultando alarmante que, de esta cifra, el 75,8% de los casos se encuentran en los estratos 1 y 2, donde la terapia para enfrentar la enfermedad es conocida. Sin embargo, es de desconocimiento la existencia de la medicación como medida de la prevención de la enfermedad.

Por esta razón Infectoweb, portal educativo y especializado en la actualidad del sector salud, habla sobre la Terapia PREP (Profilaxis Pre-Exposición), que se ha consolidado como un método altamente efectivo para prevenir la transmisión del VIH entre personas con alto riesgo de infección, un tratamiento médico que consiste en la administración diaria de un medicamento antirretroviral a personas que no tienen el VIH, pero que están en alto riesgo de adquirirlo. Este enfoque preventivo actúa como una barrera para evitar que el virus se establezca en el organismo en caso de exposición, con un porcentaje entre 94% a 96% de efectividad.

Le puede interesar: ¿Cuáles son los alimentos que se deben consumir para mantener el cerebro sano? Experta responde

Las personas que pueden usar el tratamiento, son aquellos que los últimos seis meses presentan ciertos factores de riesgo como tener relaciones sexuales sin protección, una ITS diagnosticada, haber utilizado la profilaxis post-exposición (PEP) tras una exposición sexual, personas que consumen drogas inyectables compartidas con otras personas y personas que presentan la enfermedad. Para ello, existen una serie de medicamentos, el primero se trata de ‘Truvada’, el cual es suministrado a personas con riesgo de contraer VIH por contacto sexual o el consumo de drogas inyectables, el segundo es con ‘Descovy’, el cual es para las personas cuyo riesgo es solo por contacto sexual y por último el ‘Apretude’, el cual es inyectado a personas con un peso menor a 77 Lb con riesgo de contagio.

Sobre esto, el Doctor Carlos Pérez, médico Infectólogo para Infectoweb, afirma “estos medicamentos han demostrado una gran seguridad y efectividad, sin embargo, como con todos los medicamentos y tratamientos, las personas pueden experimentar efectos secundarios como diarrea, náuseas, dolor de cabeza, fatiga y dolor de estómago, pero estos efectos secundarios suelen desaparecer con el tiempo”.

Estos medicamentos pueden alcanzar su rango de efectividad dependiendo de su estilo de vida y contacto que tienen con el virus, en pastillas, que practican las relaciones anales, alcanzan su máximo nivel de protección contra el VIH en aproximadamente 7 días de uso diario, mientras que para los que consumen drogas inyectables o practican relaciones sexuales vaginales, se alcanza un máximo nivel de protección después de 21 días de uso diario.

Vea también: Por la picadura de una garrapata se podría desarrollar alergia a la carne, ¿cómo?

Adicionalmente, los beneficios son mayormente significativos, entre los que se encuentran la reducción significativa del riesgo de VIH, representando una herramienta poderosa para combatir la propagación del virus, especialmente en comunidades con mayor prevalencia de VIH; mayor empoderamiento en el cuidado de la salud, brindando a las personas con alto riesgo de infección una opción adicional para protegerse, fomentando la toma de decisiones informadas y responsables y la efectividad probada en diversos grupos de riesgo, ya que su aplicación se adapta a diversas realidades y necesidades.

Más información: Vacuna del papiloma humano para hombres fue aprobada en el Ministerio de Salud

Sin embargo, existen barreras que impiden que las personas puedan tratarse, como el desconocimiento de la existencia de esta terapia, puesto que este se encuentra incluido en el Plan de Beneficios de Salud desde la Resolución 2292 de diciembre de 2022, también está el limitado acceso a este medicamento, el estigma social sobre la enfermedad y los conceptos erróneos que se pueden tener sobre la terapia PREP.

Además, se debe tener en cuenta las medidas de seguimiento para que las personas realicen el tratamiento de forma segura y eficaz, siendo importante el continuo control médico para mayor efectividad, entre eso es importante que los pacientes se realicen pruebas serológicas con el fin de analizar la adherencia al tratamiento, pruebas de VIH y a consideración médica de otras ITS, así como de seguimiento de creatinina sérica para verificar la función renal. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 10 horas

Enfermedades

¿Cómo mantener el cuidado y la salud de las uñas por medio de una dieta saludable?

Hace 11 horas

Tunja

Niña con epilepsia en Tunja espera medicamento anticonvulsivo desde febrero: madre parte pastillas por escasez

Hace 15 horas

Otras Noticias

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

El presidente anunció que usuarios de estratos 4, 5, 6 y el comercio cubrirán parte del déficit.

Hace una hora

Panamá

Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Según las autoridades, los niños presentaban heridas visibles como moretones y lesiones en brazos y piernas, y se investiga un posible caso de abuso sexual.

Hace una hora


"Más peligrosa que bella": así fue el arrollador ingreso de Melissa Gate a La Casa de los Famosos All-Stars

Hace una hora

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 2 horas

Luis Díaz fue fuertemente criticado por un exárbitro inglés: ¿qué dijo?

Hace 3 horas