Mitos y realidades sobre donar sangre: información importante que debe conocer

Donar sangre es un acto de generosidad que puede salvar vidas, pero a menudo está rodeado de mitos y malentendidos.


Mitos o realidades de la donación de sangre
Foto: Freepik

Noticias RCN

junio 18 de 2024
11:45 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Donar sangre es un acto de solidaridad que puede salvar vidas, pero a lo largo del tiempo han surgido diversos mitos que pueden generar dudas y temores en la población. Por tal motivo, es crucial desmentir estos mitos con información verificada y basada en estudios científicos para fomentar una cultura de donación responsable y consciente.

¿Donar sangre debilita al donante?

Una de las preocupaciones más comunes es que donar sangre pueda debilitar al donante. Sin embargo, según la Cruz Roja Americana, una persona promedio tiene entre 10 y 12 pintas de sangre, y solo se dona una pinta por vez. El cuerpo reemplaza el volumen de sangre donada en 48 horas y las células rojas en unas pocas semanas. No hay evidencia de que donar sangre regularmente cause debilidad o problemas de salud a largo plazo en personas saludables.

¿Cuánta cantidad de agua debe tomar al día? Esto reveló un nuevo estudio
RELACIONADO

¿Cuánta cantidad de agua debe tomar al día? Esto reveló un nuevo estudio

Otra creencia errónea es que el proceso de donación es extremadamente doloroso. En realidad, el pinchazo inicial de la aguja puede causar una leve molestia, pero el procedimiento en sí es generalmente indoloro. Muchas personas comparan la sensación con la de una prueba de laboratorio rutinaria. El bienestar del donante es una prioridad, y las organizaciones de donación de sangre se esfuerzan por garantizar una experiencia cómoda y segura,

¿Las personas con tatuajes no pueden donar sangre?

Este mito ha disuadido a muchos potenciales donantes. La verdad es que las personas con tatuajes pueden donar sangre, siempre que hayan sido realizados en instalaciones reguladas y hayan pasado al menos 6 meses desde la última sesión de tatuaje. Este período de espera es una medida de precaución para evitar infecciones potenciales.

La importancia de donar sangre

Es indiscutible que la donación de sangre salva vidas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una sola donación puede salvar hasta tres vidas, ya que la sangre donada puede ser separada en sus componentes: glóbulos rojos, plasma y plaquetas. Estos componentes se utilizan para tratar a pacientes con diversas condiciones médicas, incluyendo anemia, cáncer, trastornos de la coagulación, y en situaciones de emergencia como cirugías y accidentes.

¿Cómo bajar la presión arterial de manera natural? Esto dicen los expertos
RELACIONADO

¿Cómo bajar la presión arterial de manera natural? Esto dicen los expertos

Además de salvar vidas, donar sangre también tiene beneficios para el donante. Estudios han mostrado que los donantes regulares pueden tener un riesgo reducido de padecer ciertas enfermedades cardíacas. Donar sangre también puede ayudar a mantener los niveles de hierro en el cuerpo bajo control, lo cual es importante ya que niveles excesivos de hierro pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Los procedimientos de donación de sangre están altamente regulados para garantizar la seguridad tanto del donante como del receptor. Todos los equipos utilizados son estériles y desechables, eliminando el riesgo de transmisión de infecciones. Además, los donantes son sometidos a un riguroso examen médico previo para asegurarse de que cumplen con los requisitos de salud necesarios para donar.

¿Cómo curar la gastritis aguda? Estos son los consejos naturales que recomiendan los expertos
RELACIONADO

¿Cómo curar la gastritis aguda? Estos son los consejos naturales que recomiendan los expertos

Desmentir los mitos y resaltar las realidades de la donación de sangre es crucial para promover esta noble causa. Con información precisa y confiable, podemos derribar barreras y aumentar la participación en la donación de sangre, garantizando un suministro constante y seguro para quienes más lo necesitan. Donar sangre es un acto altruista que no solo salva vidas, sino que también puede mejorar la salud del donante.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

La dieta hipocalórica: ¿Moda o método eficaz para perder peso? Esto dicen los expertos

Alimentos

¿Cómo reducir el vértigo? Estos son los alimentos que debe evitar a toda costa

EPS

EPS deberán asumir el costo de procedimientos para el retiro de biopolímeros

Otras Noticias

Copa América 2024

Así quedó la tabla de posiciones del grupo A de la Copa América, tras triunfo de Argentina

Se confirmó el primer equipo clasificado a la siguiente ronda de la Copa América.

Bogotá

Fueron recuperados los vehículos robados en un concesionario de Bogotá avaluados en $70 millones

El pasado 18 de junio, un concesionario fue víctima de un millonario hurto. En poco tiempo, un grupo de ladrones ingresaron en la madrugada y se llevaron varios vehículos.


Piloto compartió el angustioso momento en que la cubierta de su avión se abrió en pleno vuelo

Julian Assange se declaró culpable de conspiración para revelar información clasificada de EE.UU.

Devolución del IVA 2024: consulte así si es beneficiario del pago y cómo reclamarlo