Murió voluntaria del ensayo de vacuna china contra el covid en Perú

La Universidad Cayetano Heredia, que realiza las pruebas, indicó que la mujer murió como consecuencia de una "neumonía" por covid-19.


Vacuna coronavirus
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 26 de 2021
10:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes se conoció que una voluntaria en el ensayo local peruano de una vacuna contra el covid-19 producida por Sinopharm Group Co Ltd de China murió de neumonía.

"Lamentamos comunicar que una de nuestras voluntarias falleció como consecuencia de una neumonía por covid-19", dijo la universidad privada en un comunicado inicial.

La universidad informó que "el fallecimiento de la participante no tiene relación con la vacuna, ya que recibió un placebo" en el ensayo "doble ciego" en el país, que enfrenta una segunda ola de la pandemia.

Vea también: Ejército de Perú bloqueará entrada de inmigrantes ilegales en frontera con Ecuador

Más tarde, la institución dijo que, tras informar a las entidades regulatorias que la voluntaria fallecida recibió el placebo, se decidió seguir adelante con "las actividades habituales en el ensayo Clínico Fase 3 Vacuna covid-19".

Germán Málaga, investigador jefe de la Universidad Cayetano Heredia, dijo a Reuters que la voluntaria fallecida tenía antecedentes de una enfermedad crónica.

El centro de estudios había señalado que la participante "fue diagnosticada y tratada desde el principio de la enfermedad, se consiguió hospitalización temprana y acceso a cuidados intensivos para ventilación mecánica".

"Recibió todos los cuidados indicados para tratar esta enfermedad y sus complicaciones y estuvo luchando por su vida por más de una semana", precisó.

Lea además: Cifras de adolescentes contagiados con covid en Perú aumentaron en 59%

En diciembre, Perú suspendió temporalmente los ensayos de la vacuna de Sinopharm debido a un "evento adverso serio" en uno de los 12.000 voluntarios en el estudio en el país.

Sinopharm ya ha inoculado la vacuna de dos dosis a todos sus voluntarios en Perú. La inyección es eficaz en un 79,34% a la hora de evitar que las personas desarrollen el covid-19, según datos provisionales de la firma. China aprobó esta vacuna para su uso público a fines de diciembre.

Representantes del laboratorio chino y de Pfizer han solicitado de forma separada a Perú el registro sanitario que permite la importación de sus vacunas.

El Gobierno peruano anunció recientemente acuerdos con Sinopharm para la compra de 38 millones de dosis de vacunas y con AstraZeneca por 14 millones de dosis.

Le puede interesar: Funcionaria se vacunó contra el covid antes que los médicos y fue destituida en Ecuador

Se espera para fines de enero o comienzos de febrero el arribo de un lote de un millón de dosis de vacunas de Sinopharm, tras el pago de 26 millones de dólares, según el Gobierno. No hay fecha de entrega para el resto de vacunas.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 8 horas

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace 9 horas

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 12 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

¿Por qué Atlético Bucaramanga celebró la goleada de Racing sobre Colo-Colo en la Libertadores?

Atlético Bucaramanga celebró la goleada 4-0 de Racing a Colo-Colo, que lo aseguró en zona de Copa Sudamericana y lo mantiene con vida en la Libertadores.

Hace 6 horas

La casa de los famosos

Este es el participante que Yina Calderón dejó nominado tras salir de La Casa de los Famosos

La más reciente eliminación generó un gran impacto entre los participantes que se mantienen en la competencia.

Hace 7 horas


Mil evacuados y dos muertes: esto deja un incendio en Canadá

Hace 7 horas

El llamado de los gremios al Gobierno tras reforma laboral revivida: “Buscar la mejor alternativa”

Hace 7 horas

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

Hace 9 horas