OMS recomendó el Regeneron como tratamiento contra el covid-19

El tratamiento de Regeneron es recomendado para los adultos mayores y personas con problemas inmunitarios, según la OMS.


OMS recomendó el Regeneron como tratamiento contra el covid-19
Foto: AFP (Pierre-Philippe Marcou)

Noticias RCN

septiembre 23 de 2021
10:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó un tercer tratamiento contra el covid-19, Regeneron, un medicamento a base de anticuerpos de síntesis, particularmente para los adultos mayores y personas con problemas inmunitarios.

El tratamiento es recomendado para pacientes "con síntomas no severos de covid y con alto riesgo de hospitalización", como es el caso de los adultos mayores o los que tienen problemas de inmunodeficiencia (que sufren de cáncer o acaban de sufrir un trasplante, por ejemplo).

Vea también: Estados Unidos autorizó dosis de refuerzo de Pfizer para personas mayores

El dictamen de los expertos de la OMS fue publicado en la revista medica The BMJ.

El expresidente estadounidense Donald Trump, aceptó este tratamiento aún en fase experimental cuando dio positivo al covid-19, entre septiembre y octubre de 2019.

El Regeneron es recomendado también para los pacientes que presentan "un cuadro severo o crítico y que son seronegativos, es decir que no han desarrollado su propia respuesta en anticuerpos" a la infección.

Le puede interesar: OPS prevé rebrotes de covid-19 en las Américas para principios de 2022

"Para todos los otros tipos de pacientes covid-19, es poco probable que los beneficios aportados por ese tratamiento de anticuerpos sean significativos", explicó The BMJ en su comunicado de prensa.

Concebido por la empresa de biotecnología Regeneron, el medicamento es comercializado bajo el nombre Ronapreve por Roche.

Este nuevo tratamiento combina dos anticuerpos fabricados en laboratorio, el casirivimab y el imdevimab. Inyectados vía intravenosa, ayudan a reforzar el sistema inmunitario.

Lea además: Ya han sido administradas 6.000 millones de vacunas anticovid en todo el mundo

Dado que el producto tiene un costo elevado y poca disponibilidad, la OMS negocia con Roche una reducción de precios, en especial para países de ingresos bajos y medios.

La OMS ya recomendó el año pasado la utilización sistemática de corticoides para los pacientes severamente afectados por el virus. Y en julio pasado también recomendó otra clase de medicamentos, los "antagonistas de la interleucina 6" (tocilizumab y sarilumab), además de los corticoides.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¡Pilas! Un mal rasurado genital podría convertirse en una infección

Hace 9 horas

Enfermedades

Vacuna contra la fiebre amarilla: advierten quiénes no deberían recibirla y por qué

Hace 12 horas

Enfermedades

¿Hasta cuándo irá la emergencia sanitaria por la fiebre amarilla? Esto dijo el presidente Petro

Hace 14 horas

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

¡Pilas! Esta será la nueva y única plataforma para hacer todos los trámites de tránsito en Colombia

Esta plataforma empezará a regir a partir del miércoles 23 de abril.

Hace 28 minutos

Dayro Moreno

Dayro Moreno, imparable: triplete y victoria de Once Caldas en La Paz

Dayro Moreno marcó un triplete de ensueño en La Paz y le dio la victoria a Once Caldas en Copa Sudamericana.

Hace 37 minutos


Al menos 20 personas muertas deja ataque en lugar turístico de Cachemira

Hace una hora

Andrea Valdiri se tatuó el nombre de su novio y rompió el silencio para responderles a los que la crítican

Hace una hora

Tembló en Colombia este 22 de abril: uno de los movimientos telúricos tuvo una intensidad de 4

Hace 2 horas