Ponga freno al dengue: estas son algunas acciones sencillas que puede implementar para combatirlo

Teniendo en cuenta que la enfermedad se difunde a través de un mosquito, eliminar sus espacios de incubación y reproducción es clave.


Mosquito transmisor del dengue
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 13 de 2021
08:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Además del covid 19, otra enfermedad que ha venido prendiendo las alarmas epidemiológicas en el país, sobre todo en algunos puntos de la costa norte colombiana es el dengue, patología que por estos días presenta preocupantes picos en ciudades como Aguachica (Cesar), Cartagena y Barranquilla.

Esta enfermedad es causada por el mosquito conocido como Aedes aegypti, y por ello, en el marco de la prevención de esta patología se hace clave el contribuir en la tarea de frenar la reproducción de este insecto, cerrando las puertas a sus escenarios de eventual proliferación.

Teniendo en cuenta que el mosquito en mención se reproduce en espacios de aposamientos de agua limpia, se hace clave prevenir el surgimiento de estos, más aún en épocas en las que las lluvias han abundado en el país, y que, según el Ideam, seguirán presentándose por al menos un mes más. 

Autoridades sanitarias de ciudades como Barranquilla, han elevado ingentes llamados a la ciudadanía para que tomen medidas encaminadas a eliminar eventuales focos de cultivo o incubación de este mosquito, señalando que estos pueden surgir dentro o fuera de las viviendas 

Más noticias: Declaran alerta roja hospitalaria por incremento en casos de dengue en Cartagena

“Es mejor prevenir que curar”, advierten desde la Secretaría de Salud de Barranquilla, donde advierten que también se hace necesario en ese contexto el lavado de albercas.

“Es una enfermedad a la que hay que prestarle atención”, señalan los expertos, a la vez que prevenirlo deprende de medidas claras y sencillas. 

Sobre el comportamiento del mosquito transmisor, también es importante notar que este pica habitualmente en horarios del amanecer y atardecer, y suele ocultarse en las zonas oscuras y frescas de las viviendas, por lo cual, el llamado de las autoridades también se encamina al aseo periódico de estos rincones.

Sobre los síntomas de la enfermedad, los expertos advierten que esta se manifiesta a través de fiebre, dolor de articulaciones, malestar general, y sensación de molestias detrás de los ojos.

Piden que, en caso de sentir estos síntomas, se pueda consultar oportunamente con los especialistas.  

Le puede interesar: Investigación ofrece una esperanza para el tratamiento del dengue

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

¿Por qué ser mujer en Bogotá representa un mayor riesgo para la salud mental?

Hace 7 horas

Enfermedades

Expertos explican la posible relación que hay entre la menopausia y la confusión mental

Hace 15 horas

Salud mental

¿Qué es el ‘happy slapping’ y por qué podría dejar secuelas emocionales duraderas?

Hace 17 horas

Otras Noticias

India

Aumenta la tensión entre India y Pakistán tras bombardeos que dejan ocho muertos

Entre las víctimas de los ataques recientes se encuentran una niña de tres años y otros siete civiles. También hay al menos 35 heridos y dos personas desaparecidas.

Hace 5 horas

Abuso a menores

Estallan protestas en Bogotá por atroz caso de abuso a niños de 2 y 3 años en jardín del ICBF

Bloqueos, llantas encendidas y estaciones cerradas en rechazo a los abusos sexuales denunciados en un jardín infantil de San Cristóbal.

Hace 5 horas


América consiguió un punto de oro en Brasil y definirá en Cali su paso en Sudamericana

Hace 5 horas

Estos son los mejores meses para comprar moto en Colombia, según la inteligencia artificial

Hace 5 horas

¿Guerra declarada? El equipo de Altafulla arremetió contra importante participante de La Casa de los Famosos

Hace 6 horas