¿Problemas con la memoria, concentración y aprendizaje? La medicina natural que ayuda

De acuerdo a un sitio especializado, una planta ayuda a mitigar los riesgos en quebrantos de salud de este tipo.


Medicina natural que ayuda a la memoria y concentración
Medicina natural que ayuda a la memoria y concentración. / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

septiembre 19 de 2023
04:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cumplir años es una de las fechas favoritas de los jóvenes, pero en adultos, en especial de la tercera edad, es de las fechas menos esperadas de todas. La razón es sencilla, y es que a muy pocos le gusta aceptar la vejez, y más por las dificultades que puede traer. 

Quizás, las enfermedades que nadie quiere sufrir, dentro de todas, están aquellas asociadas con la pérdida de la memoria, la concentración o el aprendizaje.

No es necesario sufrir de Alzhéimer como para sufrir un deterioro en alguna de estas habilidades. Es más, pueden pasar como parte de los quebrantos de salud con el paso de los años. 

Mire acá: Dificultad para hablar y confundir nombres de familiares: los síntomas tempranos de Alzhéimer

Ante la preocupación de muchas personas alrededor del mundo por la posibilidad de sufrir daños en la memoria, la concentración o el aprendizaje, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos publicó una fórmula natural que ayuda a prevenir dichas afectaciones. Si bien no es un medicamento, sus componentes contribuyen a mitigar el riesgo de padecer estos quebrantos de salud más adelante. 

Bacopa, la planta que ayuda a mejorar la memoria 

Bacopa es el nombre de la planta recomendada por el mencionado sitio web para reducir la pérdida en la memoria, la concentración y el aprendizaje, y que es característica por tener saponinas, sustancias que sirven como estimulantes cerebrales y que ayudan a mejorar las habilidades referenciadas. 

La bacopa es una planta que puede encontrarse en ambientes tropicales húmedos y cuyo uso medicinal es frecuente en otras medicinas, por lo que los expertos la recomiendan. Es más, la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos asegura que tiene un efecto neuroprotector, ayudando a mitigar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer. 

El estudio también menciona que lo más recomendable consumir la bacopa es a través de una infusión preparada, con una dosis de entre 300 y 450 mg al día. Sin embargo, el portal sugiere que es mejor acudir a un médico previamente para determinar el uso adecuado de este medicamento según las características de cada organismo. 

Lea también: ¿Cómo limpiar las arterias y disminuir los niveles de colesterol?: aquí le contamos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cuidado personal

Así actúa la planta que fortalece el estómago, el bazo y el páncreas de forma natural

Hace 10 horas

Enfermedades

Los mosquitos que ni son de Bill Gates y que tampoco trasmiten la fiebre amarilla

Hace 15 horas

Enfermedades

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 18 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Ya hay nominados! Así quedó la placa tras dinámica explosiva en La Casa de los Famosos

Este miércoles 30 de abril, la noche de nominación en La Casa de los Famosos Colombia resultó en una lista de concursantes que deberán defender su lugar ante los televidentes.

Hace 7 horas

Santa Fe

Santa Fe venció a Llaneros en Villavicencio y se volvió a meter a la pelea: vea el gol de Daniel Torres

Santa Fe venció 1-0 a Llaneros en Villavicencio con gol de Daniel Torres y se mantiene en la lucha por los ocho. Fue el primer triunfo de Jorge Bava como DT cardenal.

Hace 8 horas


Ecuador pedirá carné de vacuna contra fiebre amarilla a viajeros de Colombia y tres países más

Hace 8 horas

Perfil criminal de alias Miller, el cerebro de la masacre de siete militares en Guaviare

Hace 8 horas

Tasa de interés en Colombia bajó a 9,25% por decisión unánime del Banco de la República

Hace 8 horas