Dificultad para hablar y confundir nombres de familiares: los síntomas tempranos de Alzhéimer

El Alzhéimer es un trastorno cerebral que deteriora de manera gradual la memoria, la capacidad de pensar y más habilidades.


Síntomas tempranos Alzhéimer.
Síntomas tempranos Alzhéimer. / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

septiembre 18 de 2023
04:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una de las enfermedades más comunes en la población de la tercera edad es el Alzhéimer, un trastorno cerebral que deteriora de manera gradual la memoria, la capacidad de pensar, las habilidades sociales, el comportamiento y también la habilidad de ejecutar tareas sencillas. 

Síntomas tempranos del Alzhéimer

Los primeros síntomas con los cuales se puede detectar la enfermedad suelen ser la dificultad para recordar nombres de familiares o allegados, dificultad para hablar, desinterés en cosas que se disfrutaban previamente, pérdida de artículos u olvidar dónde se dejaron, incluso los de uso diario. 

A medida que avanza el Alzhéimer los síntomas pueden empeorar con cambios de actitud o de rutina, como el horario de sueño, o no poder realizar tareas básicas diarias como escoger la vestimenta apropiada del día o ponerse la ropa al revés. Dificultad para escribir o leer, tener delirios, olvidar detalles de acontecimientos cotidianos o de la historia propia de vida, mala conjugación  de palabras, e incluso no saber distinguir entre lo que está bien y lo que está mal. 

Más información: ¿Se despierta durante la madrugada? Estos son los problemas de salud que podría tener

Ya cuando la enfermedad está en una etapa avanzada y no reversible, quienes la sufren no pueden reconocer a sus familiares y seres queridos, comer o vestirse por si solos o incluso entender lo que se les está diciendo. 

Riesgo de sufrir Alzhéimer

De acuerdo a un estudio de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la edad más común en la que empieza a presentarse síntomas de Alzhéimer es entre los 65 y 74 años, y hay mayor riesgo de sufrirla si hay al menos un antecedente en familiares de primer grado. En general, hay más casos en mujeres que en hombres. 

¿Cómo reducir los riesgos?

Aunque no existe la cura para el Alzhéimer, la Organización Mundial de la Salud advierte que hay maneras para prevenir el riesgo, como el hacer de 150 a 300 minutos semanales de actividad física aeróbica para adultos. Otras cosas que pueden ayudar son incrementar los hábitos de lectura, rutinas de baile, jugar juegos de mesa con mayor regularidad, crear arte, tocar instrumentos musicales, asistir a eventos sociales más seguido y realizar más actividades que requieran de compromiso mental y social. 

Vea acá: ¿Cuáles son los riesgos de permanecer muchas horas sentado?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Alerta en Bogotá por aumento de casos de Tosferina: sector Salud activó plan de control

Hace 3 horas

Organización Mundial de la Salud

El mundo está cerca de un pacto histórico para futuras pandemias: últimos detalles en Ginebra

Hace 6 horas

Salud mental

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

¿Escasez de alimentos?: el nuevo reto en La casa de los famosos para adquirir presupuesto

Los famosos quedaron impactados ante la nueva prueba de presupuesto que les permitirá comprar más alimentos.

Hace 14 minutos

Ejército Nacional

Fue hallado muerto el soldado secuestrado en Santander de Quilichao a inicios de abril

Se trata del soldado profesional Julio César Vásquez, quien había sido reportado como secuestrado el pasado 7 de abril.

Hace 21 minutos


¿Cuáles enfermedades impiden tener o renovar la licencia de conducción en 2025? Esto dice MinTransporte

Hace 41 minutos

Tiroteo cerca de una escuela en Dallas, Texas, dejó al menos cuatro heridos

Hace una hora

Se definieron los primeros semifinalistas de la Champions League: ¡De infarto!

Hace 2 horas