Procuraduría advirtió que Minsalud no puede modificar la destinación de recursos

El ente de control le advirtió al Ministerio que no tiene competencias para modificar la destinación de recursos.


Procuraduría advirtió que Minsalud no puede modificar la destinación de recursos
Foto: MinSalud

Noticias RCN

marzo 22 de 2024
02:28 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría requirió al ministro Alfonso Jaramillo para que diga los motivos que llevaron a cabo la expedición de una resolución que modificó la destinación de recursos relacionados con los equipos básicos de salud.

"Recursos no podrán ser utilizados para fines distintos a los previstos en la Constitución": Procuraduría

Según el ente de control y tomando en cuenta el concepto de la Corte Constitucional, los recursos financiados con la Unidad de Pago por Capitación no pueden ser utilizados para fines distintos a los que expone la Constitución.

Por lo tanto, el Ministerio de Salud no tiene facultades para cambiar la cifra porcentual de los recursos ni su propósito. Este acto termina siendo una "violación al derecho fundamental de la salud".

Le puede interesar: Supersalud investigará a tres gestores farmacéuticos por desabastecimiento de medicamentos

El 29 de diciembre de 2023, el Ministerio de Salud expidió la resolución 2364, en la cual fijó los porcentajes de los recursos provenientes de la UPC para financiar los servicios y tecnologías de salud en los regímenes subsidiado y contributivo del sector salud.

Sin embargo, con la reciente decisión de la Procuraduría, no se puede continuar con lo impuesto por el acto administrativo.

El ente de control consideró que se desconocieron los fundamentos jurídicos, técnicos y financieros para definir la destinación de los recursos. Igualmente, indicó que no se tomó en cuenta el concepto de las EPS, las cuales cumplen un rol importante en el sector salud.

"Ha muerto la inteligencia en Colombia": reacción de Petro

La decisión de la Procuraduría no fue bien tomada por el presidente Gustavo Petro, quien se mostró inconforme en su cuenta de X.

El mandatario rechazó el llamado y acusó a la entidad de "impedir que se envíen médicos a los hogares de toda Colombia".

"La procuraduría trata de impedir que enviemos médicos a los hogares de toda Colombia. Así quieren impedir que se prevenga la enfermedad. Quieren detener el mandato popular de las urnas. Implementar el sistema de prevención en salud es la orden de la ley estatutaria de salud".

Le puede interesar: Procuraduría abrió nueva indagación a la SIC por denuncias de extralimitación en Cancillería

Sumado a ello, Petro aseguró que la Corte Constitucional no ha expedido ningún fallo que prohíba que se "manden equipos al territorio a atender la salud".

"Si eso llegar a pasar algún día, prácticamente habría que decir que ha muerto la inteligencia en Colombia", afirmó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 6 horas

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 9 horas

Salud mental

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

Hace 10 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

¡Tensión en La Casa de los Famosos! Este fue el nuevo eliminado

En la noche de este domingo 4 de mayor se conoció el nuevo eliminado de la Casa de los Famosos y la tensión aumentó notablemente.

Hace 43 minutos

Once Caldas

El ‘Arriero’ Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena: en fotos

El técnico de Once Caldas, Hernán Darío Herrera fue agredido por hinchas del Unión Magdalena y tuvo que ser atendido.

Hace 2 horas


Así era el maquiavélico operar de ‘La Mona’, el cerebro del reclutamiento de niños en Cauca

Hace 2 horas

Trump ampliaría el plazo para que TikTok opere en EE.UU.

Hace 4 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 4 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 4 horas