¿Retenes sanitarios? Alertan medidas en Tolima por brote de fiebre amarilla
Al menos cinco municipios del Tolima se encuentran en emergencia por un brote de fiebre amarilla que ya dejó a dos personas fallecidas.
![fiebre amarilla vacunas fiebre amarilla vacunas](https://imagenes.noticiasrcn.com/cms/2025/01/29084716/fiebre-amarilla-vacunas.webp)
Noticias RCN
08:52 a. m.
En el departamento de Tolima se encuentran con las alarmas encendidas luego de que las entidades de salud confirmaran que se alcanzó el segundo pico de contagios de fiebre amarilla en lo que va del 2025, por lo que se plantean medidas más rigurosas.
Durante este mes de enero se presentaron siete casos de contagios con esta enfermedad, los cuales dejaron a dos personas fallecidas. En total son 20 casos identificados, siendo el municipio de Cunday el que mayor número de brotes registra.
Alertan la implementación de retenes sanitarios en Tolima
Se contempla la posibilidad de que empiecen a implementarse retenes sanitarios para el ingreso a cinco municipios del Tolima, los cuales están cerca al Bosque de Galilea, donde se presume que está el foco del mosquito silvestre, propagador de esta enfermedad.
Los municipios en cuestión son Cunday, Purificación, Prado, Dolores y Villarica, donde habría control a la movilidad en puntos estratégicos de los diferentes corredores que conectan a estos municipios con el resto del departamento.
Otras medidas para prevenir la propagación de la fiebre amarilla
Frente a esta situación se adelantó un Puesto de Mando Unificado con todas las autoridades salud, Policía, Ejército, IPS, gerentes de hospitales, alcaldes y Secretaría de Salud del Tolima para fortalecer el plan de contingencia relacionando con vacunación.
Van 46.000 personas vacunadas, pero necesitan llegar a más población. Por esta razón, se emitió un decreto en el que se amplía la cobertura a adultos mayores entre los 60 y 69 años, identificados como vulnerables. Además, se implementaron puestos de vacunación en municipios adicionales como Ibagué, Melgar y Espinal.