¿Retenes sanitarios? Alertan medidas en Tolima por brote de fiebre amarilla

Al menos cinco municipios del Tolima se encuentran en emergencia por un brote de fiebre amarilla que ya dejó a dos personas fallecidas.


fiebre amarilla vacunas
FOTO: Ministerio de Salud

Noticias RCN

enero 29 de 2025
08:52 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el departamento de Tolima se encuentran con las alarmas encendidas luego de que las entidades de salud confirmaran que se alcanzó el segundo pico de contagios de fiebre amarilla en lo que va del 2025, por lo que se plantean medidas más rigurosas.

Odontólogo trasplantado escaló la cordillera de los Andes y alzó la voz por los pacientes en Colombia
RELACIONADO

Odontólogo trasplantado escaló la cordillera de los Andes y alzó la voz por los pacientes en Colombia

Durante este mes de enero se presentaron siete casos de contagios con esta enfermedad, los cuales dejaron a dos personas fallecidas. En total son 20 casos identificados, siendo el municipio de Cunday el que mayor número de brotes registra.

Alertan la implementación de retenes sanitarios en Tolima

Se contempla la posibilidad de que empiecen a implementarse retenes sanitarios para el ingreso a cinco municipios del Tolima, los cuales están cerca al Bosque de Galilea, donde se presume que está el foco del mosquito silvestre, propagador de esta enfermedad.

Reportan caso de gripe aviar en un humano en Inglaterra
RELACIONADO

Reportan caso de gripe aviar en un humano en Inglaterra

Los municipios en cuestión son Cunday, Purificación, Prado, Dolores y Villarica, donde habría control a la movilidad en puntos estratégicos de los diferentes corredores que conectan a estos municipios con el resto del departamento.

Otras medidas para prevenir la propagación de la fiebre amarilla

Frente a esta situación se adelantó un Puesto de Mando Unificado con todas las autoridades salud, Policía, Ejército, IPS, gerentes de hospitales, alcaldes y Secretaría de Salud del Tolima para fortalecer el plan de contingencia relacionando con vacunación.

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC
RELACIONADO

Colegios médicos del país se declaran en alerta y piden recalcular la UPC

Van 46.000 personas vacunadas, pero necesitan llegar a más población. Por esta razón, se emitió un decreto en el que se amplía la cobertura a adultos mayores entre los 60 y 69 años, identificados como vulnerables. Además, se implementaron puestos de vacunación en municipios adicionales como Ibagué, Melgar y Espinal.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

VIDEO | Ministro de Salud evadió las preguntas que le hicieron sobre recientes órdenes de la Corte Constitucional

Hace 2 días

Ministerio de Salud

¿Hasta cuándo tiene el Ministerio de Salud para pagar lo que debe de UPC y presupuestos máximos?

Hace 3 días

Cuidado personal

Cuando la mente enferma al cuerpo: qué es la somatización y cómo manejarla eficazmente

Hace 3 días

Otras Noticias

Selección Colombia

🔴EN VIVO🔴 Colombia 3 vs. Uruguay 1: ¡Golazo Carlos Sarabia!

Siga EN VIVO y EN DIRECTO el duelo entre la Selección Colombia Sub-20 y Uruguay por la quinta fecha del hexagonal final del Sudamericano.

Hace 14 horas

Papa Francisco

Revelan parte médico del Papa Francisco: seguirá hospitalizado por bronquitis

El Papa Francisco continúa su recuperación en el hospital Gemelli de Roma, donde pasó su segunda noche internado debido a una bronquitis.

Hace 14 horas


Crisis en la comunidad Yukpa: ya van nueve niños indígenas muertos por desnutrición en resguardo del Cesar

Hace 15 horas

Shakira canceló concierto en Lima tras ser hospitalizada de emergencia

Hace 15 horas

¡Volvió a caer el Baloto en Bogotá!: ganador reclamó una fortuna con estos números

Hace 16 horas