Vacunas anticovid: lo que debe saber sobre las dosis de refuerzo

El Ministerio de Salud responde las dudas frente a quienes pueden recibirlo, combinación de vacunas, los síntomas que causan algunas, entre otras inquietudes.


Vacunas anticovid: lo que debe saber sobre las dosis de refuerzo
Dosis de refuerzo de las vacunas anticovid / Foto: AFP - Imagen de referencia

Noticias RCN

enero 18 de 2022
08:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Minsalud trazó nuevas metas para el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19. Una de las principales es inmunizar a buena parte de la población con la dosis de refuerzo para aumentar la protección ante la circulación de nuevas variantes como Ómicron y Delta.  

A propósito de ello, Leonardo Arregocés, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud, despejó algunas dudas que existen sobre la tercera dosis. 

Puede ver: “Gran parte de los colombianos van a tener ómicron”, asegura minsalud

¿Qué es un refuerzo de la vacuna covid-19? 

Una vacuna de refuerzo contra el covid-19 es una dosis adicional de una vacuna que se administra después de que la protección brindada por la(s) vacuna(s) original(es) ha comenzado a disminuir con el tiempo. “El refuerzo está diseñado para ayudar a las personas a mantener su nivel de inmunidad durante más tiempo. Así reactivamos la capacidad de prevenir la infección sintomática que se había perdido con las nuevas variantes Delta y Omicron”, explica Leonardo Arregocés. 

¿Quién puede recibirlo? 

En Colombia, el Comité Asesor de Vacunas aprobó abrir vacunación de refuerzo en población mayor de 18 años que ya cuenta con esquema completo. 

¿Qué vacuna aplicar? 

Arregocés explica que la recomendación es utilizar la vacunación heteróloga, lo que quiere decir que se debe cambiar la plataforma sobre la que está desarrollada la vacuna que una persona recibió en su esquema inicial. “Minsalud recomienda que los que recibieron Pfizer, Moderna o Sinovac, se apliquen la AstraZeneca y las que recibieron un vector viral, cualquiera de MRNA, no estamos usando casi la Sinovac, porque tiene perfil menos inmunogénico en adulto”, afirmó. 

¿Cuáles son los tipos de vacunas? 

  • Vector viral: Janssen y Astrazeneca.  
  • MRNA: Moderna y Pfizer. 
  • Virus inactivado: Sinovac.

¿Por qué no usar la misma? 

“No es que no se pueda usar la misma vacuna, pero no es la mejor opción. Si después de hacer la explicación de los beneficios de la plataforma una persona decide no hacerlo, podría recibir la misma vacuna”, indica el director. 

¿Hay alguna combinación que no se pueda hacer? 

No. No hay combinación que no se pueda hacer. Minsalud recomienda la de mejor protección según los últimos estudios. “Hay que recordar también que el refuerzo depende de tres factores: la indicación de Minsalud de vacunación heteróloga, el deseo de la persona y la disponibilidad. No todas están disponibles en la misma cantidad”, dice el experto. 

¿Por qué algunas vacunas no se están usando para la tercera dosis? 

Janssen no se está usando en dosis adicionales, “pues como con una se completa el esquema, en aras de lograr una mayor eficiencia en el uso y vacunar rápidamente a los colombianos, se prioriza solo aplicarla en primeras dosis”, dijo Arregocés. Por otra parte, las vacunas de MRNA se están usando para completar esquemas ya iniciados o en población priorizada. “La disponibilidad de Pfizer es poca por lo que las estamos dejando para mujeres en estado de gestación. La de Moderna para iniciar esquemas y completar los de los jóvenes, pero se puede usar como refuerzo según disponibilidad”, agrega el director. 

¿Cuánto hay que esperar para aplicarla si tuvo covid? 

 “Las personas que hayan tenido covid, solo tienen que esperar 30 días de las fechas de los síntomas o de la muestra”, dice. No es un mes adicional. 

¿Algunas vacunas generan más malestar que otras en terceras dosis? 

Arregocés informa que no hay evidencia contundente sobre esto, pero sí que en la medida que uno agrega dosis, los eventos después de la vacunación son más marcados. Esto, en la medida que la acumulación de dosis se asocia con más eventos adversos. “No es una vacuna o la otra, sino que ya el organismo se expone por tercera vez a una vacuna. Los reportes de eventos adversos son: dolor de cabeza, fatiga, cansancio, que en las 24 o 36 horas se resuelven. Ahora, sí hay algunas diferencias: quienes reciben Sinovac reportan menos tipo de malestar. Las de vector viral y las de MRNA suelen tener más”, concluye. 

¿Cuándo puede aplicarlo? 

Ya puede acudir. Minsalud redujo el tiempo de espera de 6 meses a 4 meses desde que completó el esquema de vacunación, es decir, recibió la segunda dosis o la dosis única de Janssen.

Le puede interesar: Incapacidades médicas y teletrabajo: lo que cambia para 2022 en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 4 horas

Cuidado personal

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos

Hace 5 horas

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

Hace 6 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Se definió al nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos: no tendrá un beneficio clave

Emiro Navarro fue elegido como nuevo líder de la semana en La Casa de los Famosos, pero esta vez no tendrá el beneficio de salvar a un compañero. Así fue la prueba y lo que viene en el juego.

Hace 9 minutos

Secretaría de Educación

Deserción escolar en Bogotá: ¿A qué se debe y qué hace la Secretaría de Educación?

Según los reportes de la Secretaría de Educación del Distrito, entre 2023 y 2024 más de 40.000 estudiantes habrían abandonado sus procesos educativos.

Hace 13 minutos


Expresidente ganó las elecciones para ser alcalde estando preso en otro país

Hace 18 minutos

Resultado loterías de Cundinamarca y Tolima del lunes,12 de mayo de 2025

Hace 2 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 3 horas