'Vacunatón' este sábado en Bogotá: se espera aplicar seis mil dosis del esquema para niños y niñas

En esta jornada se espera administrar al menos 6.000 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).


Vacunación
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 21 de 2023
08:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el objetivo de completar el esquema de vacunación de al menos 20.600 niños menores de seis años, el Ministerio de Salud y Protección Social llevará a cabo una jornada de vacunación denominada "Vacunatón" la cual se desarrollará este sábado 21 de octubre en toda Colombia con el fin de prevenir la aparición de al menos 30 enfermedades. 

Esta convocatoria contempla a lo niños, adolescentes, madres gestantes y la población en general podrán beneficiarse de esta jornada de vacunación. 

La jornada de vacunación tendrá como sede principal la ciudad de Bogotá, específicamente en el barrio Juan Rey de la localidad de San Cristóbal, ubicado al sur de la capital. Esta jornada se realizará desde las 10 a.m. y se espera administrar al menos 6.000 dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños y niñas de 9 años, en concordancia con la estrategia de prevención contra el cáncer de cuello uterino.

Le recomendamos: Estos son los alimentos que mejoran nuestra salud cerebral

De acuerdo al Ministerio de Salud, el programa de vacunación se ha fortalecido a través del PAI, Programa Ampliado de Inmunizaciones, teniendo en cuenta los siguientes criterios: 

  • Para Niños y niñas menores de 6 años: deben contar con el esquema completo, teniendo en cuenta que la dosis de vacuna Triple viral de los 5 años paso a los 18 meses; el refuerzo de los 18 meses se está realizando con vacuna Pentavalente; el refuerzo de 5 años contra Poliomielitis se realiza con vacuna inyectable. De igual manera, se encuentra disponible la vacuna contra la influenza para niños y niñas de 6 a 23 meses.
  • Personas en riesgo para fiebre amarilla: garantizar una dosis única con este biológico a toda la población de 1 a 14 años y a toda persona entre 15 a 59 años residente, migrante o viajero nacional e internacional que habite o se desplace en los departamentos y municipios de riesgo y parques naturales.
  • Población con patologías de riesgo, talento humano en salud y adultos mayores de 60 años: deben recibir vacuna contra influenza estacional.
  • Niñas de 9 a 17 años y niños de 9 años: deben recibir vacuna de VPH dosis única.
  • Gestantes: deben fortalecer su sistema de defensas para protegerse y proteger a sus bebés a través de la vacunación contra influenza a partir de la semana 14 y contra difteria, tétanos y tosferina desde la semana 26.

Como resultado de la gestión del Programa Ampliado de Inmunizaciones, se han administrado al menos 17'838.000 de dosis para proteger a la población colombiana de al menos 30 enfermedades que son prevenibles por medio de la vacunación.

Siga leyendo: ¿El café ayuda a quemar grasa? Esto dicen los expertos

Adicionalmente, con esta jornada el Gobierno busca que se mantenga la tendencia positiva frente a la vacunación y que la población continúe protegiéndose frente a dichas enfermedades. Para las siguientes jornadas el gobierno buscará priorizar zonas de difícil acceso y zonas donde el mayor numero de niños y niñas. Dichas jornadas se realizarán el 18 de noviembre y el 16 de diciembre.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 16 horas

Enfermedades

Exigirán vacuna contra la fiebre amarilla para viajar por carretera: esto dice el documento

Hace 19 horas

Salud mental

El hábito que ayuda a calmar los pensamientos negativos y mejora su bienestar emocional

Hace 20 horas

Otras Noticias

Secuestros

Crítico balance: más de 44 mil menores fueron víctimas del conflicto armado en 2024

Algunos de los departamentos afectados han sido Cauca, Putumayo, Huila, Chocó, Valle del Cauca y Arauca.

Hace 3 minutos

Deportivo Cali

Hinchas del Cali fueron sorprendidos con armas blancas y estupefacientes previo al juego ante Tolima

El partido entre Deportivo Cali y Deportes Tolima terminó en empate, pero lo más grave ocurrió fuera de la cancha: las autoridades incautaron 20 armas blancas y varias dosis de droga a hinchas del equipo local.

Hace 14 minutos


Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace 20 minutos

Este es el precio del dólar en Colombia hoy 5 de mayo de 2025: así abrió la semana

Hace 26 minutos

¿Bad Bunny en Colombia?: estos son los detalles de su posible presentación

Hace 34 minutos