La OPS lanza advertencia por el aumento del 25% en casos de covid-19 en Sudamérica

Aunque 17 países americanos ya superaron la meta de vacunar al 70% de su población, todavía quedan 11 que no han alcanzado el primer objetivo del 40%.


Aumento del 25% en casos de covid-19 en Sudamérica
Imagen de referencia / Foto: Freepik

AFP

junio 29 de 2022
04:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó este miércoles 29 de junio, que los casos de covid-19 aumentaron 25% en Sudamérica durante esta semana. La entidad hizo un llamado a los países a vacunar a la población y a no aflojar las medidas para evitar los contagios.

En Sudamérica ha habido un aumento significativo en la incidencia de covid-19, con casi medio millón de nuevos casos informados durante la última semana, un incremento del 24,6% en comparación con la semana anterior, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una rueda de prensa virtual.

Etienne agregó que el mayor aumento relativo de casos se observó en Bolivia, seguido de Perú. Las infecciones subieron sin embargo en todo el continente, con más de 1,3 millones de nuevos casos, un alza de 13,9% con relación a la semana anterior. "Estas cifras sirven como un claro recordatorio de que demasiadas personas siguen siendo vulnerables", subrayó Etienne, e instó a acelerar el ritmo de la vacunación para proteger a los que pueden sufrir las peores consecuencias del virus, como los ancianos.

Puede leer: ¿Otra vacuna contra el covid? Estudian nueva dosis por variante Ómicron

"No podemos ignorar que todavía tenemos 224 millones de personas en nuestra región que no han recibido una sola dosis de vacunas contra el covid-19", enfatizó.

Coronavirus en el mundo

Aunque 17 países americanos superaron la meta de vacunar al 70% de su población, y 40 países inmunizaron a más del 40%, todavía quedan once países que no alcanzaron el primer objetivo del 40%, de acuerdo con datos de la OPS.

"Por favor corran la voz de que la gente necesita vacunarse", pidió la funcionaria en la rueda de prensa virtual. "La pandemia no ha terminado".

Le puede interesar: Así evoluciona la pandemia del covid-19 en Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace 35 minutos

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 3 horas

Enfermedades

Secretaría de Salud alerta por aumento de muertes por tosferina en Bogotá

Hace 7 horas

Otras Noticias

Servicios públicos

¿Puede un propietario ser embargado por deudas de servicios públicos de su inquilino?

En Colombia, los propietarios podrían ser embargados por las deudas de servicios públicos no pagadas por sus arrendatarios. ¿Qué dice la ley?

Hace 12 minutos

Senado de la República

La resucitada reforma laboral pasará a la Comisión Cuarta del Senado

En un documento conocido por Noticias RCN se conoció la solicitud que pide tramitar el cambio de la reforma laboral de la Comisión Séptima en la que fue hundida.

Hace 16 minutos


¡Gran furor! Karina García genera sensación entre sus fanáticos al llegar al aeropuerto

Hace 19 minutos

Atlético Nacional venció a Bahía y así quedó el grupo F de la Copa Libertadores: ¿Clasificó a octavos?

Hace 2 horas

¿Quién era Valeria Márquez, la tiktoker asesinada en plena trasmisión en directo?

Hace 5 horas