¿Colombia exigirá certificado de vacuna anticovid para ingresar a restaurantes y bares?

El director del Dapre, Víctor Muñoz, habló de la posibilidad del certificado de inmunización contra el covid para ingresar a ciertos sitios y eventos.


Certificado vacuna covid en Colombia
Foto: Joaquín Sarmiento - AFP /

Noticias RCN

julio 25 de 2021
03:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de la llegada de las 3.5 millones de vacunas de Moderna, donadas por Estados Unidos a Colombia, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, Víctor Muñoz, habló de la posibilidad del certificado de inmunización contra el covid para ingresar a cierto tipo de sitios.

"Estamos estudiando los impactos que puedan tener las medidas adoptadas en Israel y Francia, donde el certificado de vacunas digital se está usando para acceder a espectáculos públicos o restaurantes y bares", señaló.

Vea también: Este domingo arribaron al país 3,5 millones de vacunas de Moderna

Además, dijo que las posibilidades se están evaluando en conjunto con el Ministerio de Salud. “Pero en este momento estamos en una convocatoria libre, vacunación voluntaria, esto es un acto de responsabilidad”, añadió.

Según explicó, este certificado sería a través de la aplicación CoronAPP o el PAI WEB manejado por el Ministerio de Salud.

"Una vez sigamos avanzando en este proceso de vacunación a través del PAI WEB manejado por el Ministerio de Salud, las personas podrán tener en su celular un código que indica que las personas fueron vacunadas, otra de las opciones que se contempla para el certificado digital es la aplicación Corona App, en este momento estamos trabajando con el Ministerio de Salud para proteger los datos de los usuarios con este sistema", detalló.

Lea además: Todo lo que debe saber sobre la vacuna de Moderna que llegó a Colombia

No obstante, Muñoz aseguró que hay suficientes dosis para que las personas asistan voluntariamente a vacunarse para lograr que se lleguen a las 35 millones de dosis aplicadas antes de finalizar agosto.

"Siguen llegando las dosis de los mecanismos bilaterales del Gobierno Nacional, el otro mes recibiremos más de 5 millones de dosis, a través del Covax, se enviarán cerca de 500 mil dosis de Pfizer, julio podría terminar con cerca de 27 millones de personas vacunadas", añadió el funcionario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Salud

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

Hace 8 horas

Enfermedades

¿Dónde vacunarse contra la fiebre amarilla en Bogotá? Tome nota si va a viajar en Semana Santa

Hace 11 horas

Corte Constitucional

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Casa de los Famosos Colombia: Altafulla tomó decisión con el sobre y eligió a este participante para salvar

El cantante se resarció con el equipo fuego y tomó esta decisión.

Hace 7 horas

Ministerio de Defensa

Mindefensa explicó cómo será la erradicación de cultivos de coca con glifosato

Expertos se refirieron sobre el impacto que tendría en las zonas donde hay control de grupos armados.

Hace 8 horas


¿Quiénes eran las víctimas del helicóptero que cayó al río Hudson en Nueva York?

Hace 8 horas

Nuevo revés para el Santa Fe de Bava: perdió 2-1 ante La Equidad, que no había ganado en el campeonato

Hace 8 horas

Ciudadanos necesitarán nuevo permiso para entrar a Europa: este es su valor

Hace 8 horas