Bogotá disminuyó la ocupación en UCI y salió de la alerta roja: Claudia López

La alcaldesa de Bogotá informó que el porcentaje de ocupación en las UCI disminuyó hasta el 84 %, pero advirtió que el covid-19 sigue siendo peligroso.


“Luego de 3 meses bajamos a 84% de ocupación UCI y salimos de alerta roja” Claudia López
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

julio 15 de 2021
11:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este 15 de julio que el porcentaje de ocupación en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI), que antes estaba en un 95 %, ha bajado a 84 % y se declara la salida de alerta roja en la ciudad.

Vea también: Bogotá superaría el tercer pico en dos semanas, según Claudia López

Además, afirmó que todos debemos ser conscientes de mantener los protocolos de bioseguridad para evitar una posible propagación similar a las que ya ha sufrido la capital colombiana, teniendo en cuenta la existencia de variantes como la alfa y delta, que tienen en alerta a varios países del mundo. Además hace una invitación para que la población siga acudiendo a vacunarse contra el covid-19. 

Según el más reciente informe del Ministerio de Salud, en las últimas horas se reportaron 17.505 personas recuperadas del covid-19, sin embargo, Bogotásigue siendo la región con más contagios diarios.

La variante delta, identificada por primera vez en India, es considerada la más contagiosa hasta el momento, y está causando una aceleración de la pandemiaque ya registra más de cuatro millones de muertos en todo el mundo. El Ministerio de Salud afirmó que podría llegar a Colombia y que lo ideal es poder identificarla a tiempo.

Lea además: “Es ineludible que la variante delta del coronavirus llegue a Colombia”, Ministerio de salud

Por otro lado, el Plan Nacional de Vacunación ha seguido avanzando. El Gobierno Nacional anunció la apertura de la etapa 5, donde indica que la población entre los 35 a los 39 años puede acceder a las dosis con previo agendamiento.

No obstante, se seguirán adelantando las convocatorias para que personas de edades superiores que aún no completen el esquema de vacunación, y pertenezcan a las primeras etapas, acudan a los puntos de aplicación del biológico.  

Es importante recordar que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, también realizó un anuncio en el que señaló que personas entre los 40 y 44 años podían acudir a los puntos de vacunación sin agendamiento, decisión que sigue vigente para esa población.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

¿Qué es el brain rot y por qué afecta el cerebro de millones de usuarios de internet?

Hace 24 minutos

Enfermedades

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 15 horas

Medicamentos

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

Hace 16 horas

Otras Noticias

Liga BetPlay

Falcao estalló por la drástica sanción que Dimayor impuso a Álvaro Montero: "vamos bien"

El Tigre no se guardó nada tras conocer la sanción que impuso el máximo ente al portero de Millonarios.

Hace 16 minutos

Bogotá

Cayeron dos extorsionistas de ‘Los Satanás’ en Bogotá: así era su modus operandi

Estas personas tenían millonarias rentas criminales al mes producto de amenazas hacia comerciantes.

Hace 33 minutos


Así reaccionó Emiro Navarro tras ser nominado en la Casa de los Famosos Colombia

Hace 33 minutos

Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 11 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 12 horas