Esto dice Grupo Coomeva sobre la liquidación de su EPS

Coomeva EPS será liquidada por orden de la Superintendencia de Salud, luego de años de crisis y tutelas por ineficiencia en la atención a los afiliados.


Esto dice Grupo Coomeva sobre la liquidación de su EPS
Esto dice Grupo Coomeva sobre la liquidación de su EPS/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

enero 26 de 2022
07:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Grupo Coomeva se pronunció tras la decisión de la Superintendencia de Salud de liquidar Coomeva EPS, asegurando que a pesar de los esfuerzos hechos durante los últimos años para mantener la prestación del servicio, no fue posible superar los problemas estructurales que imposibilitaban el correcto funcionamiento de la entidad.

Vea también: “Hay que apartar a las EPS que no cumplan”: supersalud sobre liquidación de Coomeva

Asimismo, la compañía indicó que el Dr. Felipe Negret Mosquera fue designado como liquidador, y será el encargado de garantizar la prestación del servicio de salud y de ayuda a los afiliados mientras se ejecuta el traslado total de los mismos a otras EPS.

“Se establece que una vez posesionado, el liquidador presentará los respectivos informes sobre la evaluación, observaciones y recomendaciones sobre aspectos relacionados con la situación administrativa, financiera, jurídica, laboral y técnico científica del proceso de liquidación”, indicó Grupo Coomeva.

Le puede interesar: Más de 5.000 quejas de usuarios recibió Coomeva EPS por demora en los procesos

Por otra parte, la organización afirmó que está presta a contribuir en el proceso correspondiente para garantizar “el beneficio de los diferentes grupos de interés”.

Finalmente, Grupo Coomeva indicó que la liquidación de su EPS no afecta en ningún sentido la estabilidad de las 14 compañías y más de 260 mil asociados que hacen parte de su conglomerado empresarial.

Caso Coomeva

El deterioro de Coomeva EPS empezó en el 2015, cuando registró pérdidas de casi 25.000 usuarios por mes, pasando de tener casi 3 millones de afiliados en el 2014 a poco más de un millón en el 2021.

Lea además: ¿Cómo sacar el certificado de la EPS Coomeva?

Durante el último año fueron más de 5.000 las quejas que se recibieron por la demora en la entrega de medicamentos, en la autorización de exámenes de laboratorios, en atención de control prenatal, entre otros aspectos.

Sin embargo, uno de los hechos más denunciados fue la demora en la atención de pacientes con sífilis, lo cual desencadenó en el aumento de muertes en esta población. En el 2020. La mortalidad por esta enfermedad era del 24%, mientras en el 2021 aumentó al 107%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cuáles trastornos pueden incidir en el descanso nocturno?: esto dicen los investigadores

Hace 10 horas

Cuidado personal

¿Problemas para dormir? Esta planta mejora el descanso y la calidad del aire, según expertos

Hace 11 horas

Enfermedades

Científicos revelan las edades exactas para mantenerse saludable y vivir más tiempo

Hace 12 horas

Otras Noticias

Cúcuta

Niña de 14 años, víctima de red de explotación, sexual delató a proxeneta en Cúcuta

Una denuncia fue clave para el rescate de la menor que estaría siendo obligada a realizar actividades como webcamer.

Hace 8 horas

Viral

¿Cuándo es el Día del Padre en 2025? Esta es la fecha exacta en Colombia

Cada año, miles de familias colombianas se unen en una fecha especial para homenajear a los padres. ¿Qué día cae?

Hace 8 horas


La propuesta que desde Hollywood le hacen a Trump para la industria del cine

Hace 9 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 12 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 9 horas

¡El increíble banderazo de los hinchas del Atlético Bucaramanga en Brasil previo al duelo ante Fortaleza!

Hace 9 horas