La relación entre los futbolistas y el trastorno de sueño REM, según estudios

Diferentes estudios se han centrado en analizar el riesgo de los futbolistas a desarrollar enfermedades neurodegenerativas.


La relación entre los futbolistas y trastorno de sueño
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

diciembre 10 de 2023
11:40 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Varios estudios, incluyendo uno reciente del Clinic-IDIBAPS, han examinado la relación entre jugar al fútbol de forma profesional y el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas. Según estas investigaciones, ser futbolista profesional conlleva un mayor riesgo de padecer demencia u otras enfermedades de este tipo.

El estudio liderado por investigadores del Clínic-IDIBAPS en España ha revelado que ser futbolista profesional aumenta la predisposición a experimentar trastornos del sueño REM, lo que posteriormente puede derivar en demencia. Se ha observado que entre las personas con este trastorno de sueño, hay un porcentaje más alto de futbolistas profesionales en comparación con la población general.

El trabajo, publicado en la revista Journal of Neurology, ha sido coordinado por el doctor Àlex Iranzo, neurólogo del Hospital Clínic Barcelona y jefe del grupo Neurofisiología clínica del IDIBAPS. Los pacientes con trastornos del sueño REM presentan conductas motoras intensas durante el sueño, pesadillas y falta de relajación muscular. Este trastorno afecta principalmente a hombres mayores de 50 años.

En investigaciones anteriores, el doctor Iranzo y su equipo descubrieron que el trastorno de conducta durante el sueño REM es la primera manifestación de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson o la demencia con cuerpos de Lewy. Estas enfermedades se caracterizan por la acumulación de depósitos de la proteína alfa-sinucleína. Además, el trastorno del sueño también se relaciona con factores de riesgo externos, como traumatismos craneoencefálicos, que pueden contribuir al desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

Trastornos del sueño en futbolistas

Según el informe publicado en Journal of Neurology, se analizó a los pacientes atendidos en el centro de Trastornos del Sueño del Servicio de Neurología del Clínic entre marzo de 1994 y marzo de 2022. De los 338 pacientes diagnosticados con trastorno del sueño REM, 228 eran hombres españoles. De ellos, el 34% desarrolló una enfermedad neurodegenerativa después de siete años de seguimiento. Se observó que seis de los 228 hombres (2.63%) habían sido futbolistas profesionales y que tenían una larga carrera promedio de 13 años. Entre el momento de su retirada del fútbol y el diagnóstico del trastorno del sueño REM, pasaron aproximadamente 40 años.

Este grupo de estudio se comparó con un grupo de control formado por 228 hombres de la misma edad, donde ninguno había sido futbolista profesional. También se compararon los resultados con la población general y se encontró que solo el 0.062% había sido futbolista profesional. Estos datos demuestran que había un porcentaje mayor de futbolistas profesionales en el grupo con trastorno del sueño REM en comparación con el grupo de control y la población general (2.63% vs 0% vs 0.062%).

En el momento del diagnóstico, todos los futbolistas retirados del grupo de estudio presentaban biomarcadores de enfermedades relacionadas con los depósitos de alfa-sinucleína, y cinco de ellos desarrollaron Parkinson o demencia con cuerpos de Lewy cuatro años después del diagnóstico del trastorno del sueño REM y 44 años después de su retirada.

El doctor Àlex Iranzo sugiere que "la exposición repetida a golpes en la cabeza en los deportes de contacto puede inducir a una pérdida neuronal progresiva o a la acumulación de depósitos de la proteína alfa-sinucleína", lo que podría explicar por qué muchos futbolistas profesionales y deportistas de contacto desarrollan enfermedades neurodegenerativas décadas después de retirarse.

Jugadores de fúlbol tendrían mayor riesgo de enferemedades neurodegenerativas, según estudio

En otro estudio publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet, se concluyó que los jugadores de fútbol tenían un mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer o la demencia. Sin embargo, se observó que las enfermedades neurodegenerativas motoras, como el Parkinson, eran igual o menos comunes en los futbolistas en comparación con la población en general.

Estos hallazgos coinciden con los resultados de un estudio realizado por la Universidad de Glasgow, que también demostró que los ex futbolistas profesionales tenían más probabilidades de morir con enfermedades neurodegenerativas como la demencia o el Parkinson en comparación con la población general. En contraste, tenían menos probabilidades de morir por otras enfermedades comunes, como enfermedades cardíacas o ciertos tipos de cáncer.

Es importante tener en cuenta que la mayoría de las personas con trastornos del sueño REM no son futbolistas y que la mayoría de los futbolistas profesionales no desarrollan enfermedades neurodegenerativas. Además, debido a la variabilidad de los resultados entre los estudios, se requieren más investigaciones con diseños más específicos para llegar a conclusiones definitivas. Sin embargo, identificar si un futbolista retirado tiene un trastorno del sueño REM podría ayudar a identificar a una población en riesgo de desarrollar una enfermedad neurodegenerativa en el futuro.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Hace 4 horas

Tecnología

Así funciona el marcapasos más pequeño del mundo

Hace 16 horas

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

Hace un día

Otras Noticias

Conmebol

Conmebol pide que el Mundial 2030 se juegue con 64 selecciones y en tres continentes

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, hizo polémica solicitud a la FIFA.

Hace 10 minutos

Ejército Nacional

Soldado en Valledupar se habría quitado la vida: autoridades investigan

Las autoridades se encuentran investigando la situación presentada en el corregimiento de Los Corazones, del departamento de Cesar.

Hace 15 minutos


¿Viaja en Semana Santa? Esto es lo que debe tener su kit de carretera en 2025

Hace 22 minutos

Más de 200 muertos en la tragedia de discoteca Jet Set: descartan sobrevivientes bajo escombros

Hace 4 horas

¡Shock en La Casa de los Famosos Colombia 2025! Así quedó la nueva placa de nominación

Hace 13 horas