Los puntos clave del proyecto de reforma a la salud en Colombia

El ministro de Salud dijo que busca centrar el sistema en el paciente, rehumanizar la práctica profesional y que haya transparencia contra la corrupción.


Noticias RCN

octubre 27 de 2020
12:37 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades de la salud en el país están de acuerdo en que la pandemia puso en evidencia las grandes debilidades y la necesidad de una reforma al sistema, pero hay reparos al proyecto 010 que será discutido en el Congreso. 

Vea también: Alerta en el país por el incremento desmedido en la ocupación de UCI

"Que el modelo de atención que se haga en La Guajira sea diferente al modelo de la atención que se haga en Bogotá. Los riesgos son evidentemente diferentes", manifestó el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

El ministro de Salud también dijo que busca centrar el sistema en el paciente, rehumanizar la práctica profesional y que haya transparencia contra la corrupción. 

Puntos claves del proyecto

Las EPS pasarían a ser aseguradoras

Adres podría realizar giros directos a los proveedores entre ellos clínicas y hospitales.

De 49 EPS se pasaría a 10 aseguradoras y la Supersalud tendría un año para depurarlas

"Es un caso hipotético con las 21 EPS que están en medida de vigilancia especial, tendríamos que trasladar 20 millones de colombianos", manifestó Fabio Aristizábal, superintendente de Salud.

Le puede interesar: ¿Qué implica la alerta roja en Antioquia por ocupación de camas UCI?

Incrementar cuotas moderadoras a los pacientes que no cumplan con los tratamientos

"Para nosotros es bastante cuestionable imponer sanciones monetarias a personas cuando se les está pidiendo que tengan un autocuidado", dijo Lina María Aldana, contralora delegada de Salud.

El procurador delegado de Salud solicitó incluir la eliminación del seguro obligatorio de accidentes de tránsito SOAT.

Lea además: ¿Qué nos ha dejado la pandemia?: las UCI y lo que dicen los especialistas

"Hoy cerca de tres billones de pesos están pagando a las aseguradoras por ese SOAT, con una siniestralidad que puede llegar a ser de 1,5 billones de pesos, lo que representa que más o menos se están quedando en la caja de las aseguradoras privadas cerca de 1.5 billones de pesos del negocio, cuando esos recursos pueden ir directamente al sistema de salud", advirtió Germán Rodríguez, procurador delegado en salud.

Consulte también: Aprenda a identificar los síntomas de un resfriado común y del coronavirus

Representantes de los profesionales de la salud se realizaron protestas para pedir que se archive este proyecto.  

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 10 horas

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace 11 horas

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 13 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

VIDEO: esta fue la sorprendente reacción de Yina Calderón tras quedar eliminada de La Casa de los Famosos

Yina Calderón quedó eliminada de la 'casa más famosa de Colombia' con el 9.94% de los votos.

Hace 10 minutos

Arturo Vidal

Vidal no jugará contra Bucaramanga en la última fecha por insólita expulsión

Arturo Vidal no estará frente a Bucaramanga debido a una insólita expulsión que recibió frente a Racing. Vea la acción.

Hace 16 minutos


DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace 19 minutos

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace 19 minutos

Ángela María Buitrago presentó su renuncia irrevocable al Ministerio de Justicia

Hace 25 minutos