Internos y residentes de Hospital de Kennedy denuncian haber sido excluidos de proceso de vacunación

Los médicos aseguran que son de la primera línea de atención y que, a pesar de ser confirmados, a última hora fueron sacados de la lista.


Noticias RCN

febrero 19 de 2021
01:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque el Distrito anunció por todo lo alto el inicio de la vacunación contra el covid-19 en Bogotáy la inauguración se preveía en el Hospital de Kennedy, paradójicamente fue en este mismo centro de salud que inició una oleada de quejas por parte de residentes e internos de la IPS.

"Habían sido citados previa inscripción a la vacuna, muchos de ellos tuvieron queviajar desde otras ciudades a Bogotá” dijo Milton Murillo, médico especialista y docente de varios internos y residentes que por temor prefirieron mantenerse en el anonimato.

Más noticias: “La llegada de las vacunas no significa que terminó el tapabocas”: Duque

A través de las redes sociales, algunos residentes decidieron iniciar una escalada de protesta por la situación vivida, donde subieron una foto con varios profesionales con cara de desánimo y haciendo gesto de desaprobación por lo ocurrido con ellos el día del inicio de la inoculación.

“Se encuentran con la sorpresa que no se encuentran en la lista y que deben esperar ser reasignados”, señaló Muriillo, médico que decidió hablar por sus alumnos.

Lea más: Avanza la inmunización contra el covid en siete ciudades del país

"Me pidieron que no hablemos con medios de comunicación", se menciona en un chat conocido por Noticias RCN al tratar de buscar algunas voces parara conocer el descontento. Otros confirmaron lo que están viviendo, pero prefirieron que no se publicaran sus nombres.

No es justo que después de un año estar enfrentados a la pandemia en primera línea y de un momento a otro los eliminan de la lista”, aseveró Murillo.

 En medio de una transmisión oficial, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reconoció el error.

“Le pedimos a nuestros residentes de Kennedy, 200 personas, hay una diferencia en la base de datos”, dijo Claudia López, a la vez que hizo un llamado de tranquilidad a los médicos, asegurando que serán vacunados.

Le puede interesar: Pfizer inició estudios para evaluar eficacia de su vacuna covid en embarazadas

A través de sus redes sociales, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, también se pronunció sobre lo sucedido y advirtió que la responsabilidad de la definición de las listas no recae sobre el Gobierno Nacional.

Al cierre de esta nota, aún no se había definido la situación.

Vea más: Duque propone a farmacéuticas colombianas producir vacunas contra covid-19

Carlos Albino - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cauca

Lanzan 'tatucos' contra estación de Policía en El Estrecho, Cauca: al menos cinco heridos

Hace 3 minutos

Asesinatos en Bogotá

Revelan que el cuerpo del niño David Nocua, asesinado en Usme, tenía signos de violencia

Hace 30 minutos

Bogotá

Bogotá tendrá una nueva señalización: Concejo aprobó importante iniciativa

Hace una hora

Otras Noticias

Fecode

Fecode sobre crisis en la salud de los maestros: "Es la crónica de un desastre anunciado"

Con pérdidas acumuladas de 2 billones de pesos, el caos en la salud docente demanda medidas urgentes.

Hace 2 minutos

Estados Unidos

Hermanos Menéndez podrían quedar en libertad condicional tras giro en su caso

El caso contra los hermanos ha hecho eco a nivel mundial.

Hace 16 minutos


¿Ya no la extraña?: Mateo Varela habla sobre Norma en La Casa de los Famosos

Hace 32 minutos

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 13 de mayo de 2025

Hace 2 horas

Hugo Rodallega confirmó el equipo donde quiere jugar en 2026

Hace 2 horas