Minsalud lanza Jornada Nacional de Vacunación contra influenza

La población priorizada es: niños de 6 a 23 meses, gestantes a partir de semana 14, población de 60 años en adelante, entre otros.


Noticias RCN

mayo 21 de 2022
01:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este sábado 21 de mayo se lanza la Jornada de Vacunación Masiva contra influenza en todo el país, para lo cual el Ministerio de Salud y Protección Social informó que llegaron 5.447.600 dosis (2´092.800 pediátricas y 3´354.800 adultos) y han sido distribuidas a todos los territorios.

Le puede interesar: ¿Es bueno consumir arroz todos los días?

“La influenza es una infección viral que afecta principalmente las vías respiratorias altas, de fácil transmisión, rápida propagación y de gran impacto en la población debido a que puede causar complicaciones de importancia e incluso la muerte especialmente en los grupos de alto riesgo”, informó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención.

En muchas ocasiones la infección por influenza requiere de atención médica y hospitalización, contribuyendo a pérdidas económicas por incapacidades y aumento en la demanda de servicios de salud.

“Aunque la influenza afecta a todos los grupos de edad es más frecuente y genera mayores complicaciones en edades extremas de la vida, es decir niños y adultos mayores. Así mismo, a mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y talento humano en salud que labora en servicios de alta circulación de virus respiratorios”, agregó Bermont.

También lea: Las deudas de Medimás EPS: reclamaciones por $4.1 billones de pesos.

La población priorizada para recibir la vacuna

  • Los niños de 6 a 11 meses de edad deben recibir dos dosis con un intervalo de 4 semanas.
  • Niños de 12 a 23 meses de edad deben recibir 1 o 2 dosis de acuerdo a su antecedente de vacunación contra influenza.
  • Mujeres gestantes a partir de la semana 14 de embarazo deben recibir 1 dosis.
  • Población de 60 años en adelante deben recibir 1 dosis cada año.
  • Personas de 24 meses a 59 años con diagnósticos de riesgo deben recibir las dosis así: niños de 24 a 35 meses 1 dosis o 2 dosis de acuerdo a su antecedente de vacunación contra influenza. Las personas de 3 a 59 años, deben recibir una dosis.
  • Familiares y convivientes de los menores de 18 años con cáncer deben recibir 1 dosis cada año.
  • Talento Humano en salud que laboran en servicios de alta circulación de virus respiratorios deben recibir 1 dosis cada año.

La vacunación es la mejor manera para prevenir la influenza y sus complicaciones, con ella se busca generar anticuerpos dirigidos contra un determinado tipo o subtipo del virus, por lo cual la vacuna disponible incorpora tres cepas diferentes correspondientes a cada periodo de actividad de influenza, son seguras y con riesgo bajo de eventos adversos.

Además: ¿Volverá el tapabocas obligatorio a los colegios de Bogotá?.

La influenza es una enfermedad estacional (es decir que se produce en una de las estaciones del año o que es propio de ella), vigilada permanentemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de identificar las cepas del virus que circularán en el trascurso del año en cada hemisferio (Sur y Norte). Con esta información, cada año se desarrolla una nueva vacuna para proteger contra los virus de influenza que pueden causar la enfermedad.

Colombia hace parte del hemisferio sur, por lo que las vacunas se disponen en el segundo trimestre de cada año, teniendo en cuenta que se esperan picos de enfermedad respiratoria entre los meses de abril y octubre. Cómo la vacuna cambia cada año, la población debe protegerse anualmente contra las nuevas cepas del virus de la influenza tan pronto se encuentre disponible la vacuna.

El Minsalud invita a las Entidades Administradoras de los Planes de Beneficio EAPB y Entidades Territoriales a implementar estrategias y tácticas para la búsqueda activa, identificación y vacunación de la población objetivo en el marco de la gestión individual del riesgo. Además, insta a todas estas entidades y médicos a concientizar sobre la enfermedad y su gravedad.

¿Se pueden poner juntas las vacunas de influenza y la de Covid-19?

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Atlanta, en su publicación, ´Consideraciones clínicas provisionales para el uso de vacunas Covid-19 actualmente autorizadas en los Estados Unidos´ refiere que “la vacuna contra el Covid-19 y la vacuna como la influenza se pueden administrar el mismo día, sin necesidad de guardar un tiempo mínimo entre una vacuna y otra. Lo anterior aplica solo para las vacunas Pfizer-BioNTech, Moderna y Janssen.

Para las vacunas contra el covid-19 de los laboratorios Sinovac y AstraZeneca, disponibles en Colombia, no existe aún suficiente evidencia científica que permita la coadministración con otros biológicos, por lo tanto, las personas que reciban vacuna contra covid-19 de uno de estos últimos dos laboratorios, deberán conservar un periodo mínimo de 14 días antes o después de la administración de la vacuna contra influenza.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Síndrome del corazón roto?: cardiólogos advierten los riesgos sobre esta afección

Hace 11 horas

Cundinamarca

¿Cuáles son las enfermedades que puede transmitir el cangrejo rojo americano?

Hace 12 horas

Enfermedades

Relación entre enfermedades crónicas y depresión: ¿qué dicen los especialistas?

Hace 15 horas

Otras Noticias

Reforma Laboral

¿Hubo o no fraude en el hundimiento de la consulta popular?: esto reveló la senadora Lorena Ríos

La congresista de Colombia Justa Libres, Lorena Ríos, también se refirió a la reforma laboral.

Hace 3 minutos

Epa Colombia

EN VIDEO: Yina Calderón rompió en llanto tras enterarse de que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Yina Calderón estuvo presente en Mañana Express, del Canal RCN, y conoció que 'Epa Colombia' tiene una condena de más de cinco años de prisión.

Hace 22 minutos


Vidal no jugará contra Bucaramanga en la última fecha por insólita expulsión

Hace una hora

DIAN da aviso a colombianos que deben declarar renta en este mes de mayo tras fallas en su plataforma

Hace una hora

Llegó a Estambul delegación rusa para posibles conversaciones de paz con Ucrania

Hace una hora