¿Volverá el tapabocas obligatorio a los colegios de Bogotá?

La Asociación Colombiana de Salud Pública hizo un llamado para que los padres lleven a vacunar a sus hijos contra el covid-19.


¿Bogotá tendrá tapabocas obligatorio en colegios otra vez?
Uso del tapabocas en colegios - Fotos Pixabay

Noticias RCN

mayo 20 de 2022
12:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Según indican cifras de la Secretaría de Salud de Bogotá, la ocupación de las UCI pediátricas en la capital es del 93%, esto debido a un aumento significativo de infecciones respiratorias. El panorama genera preocupación, y se encienden las alarmas por una posible saturación de los servicios de urgencias en la ciudad.

Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá, señaló que así no sea obligatorio el uso del tapabocas en colegios y universidades, cualquier estudiante que presente síntomas respiratorios debe hacer uso del elemento, como parte del autocuidado. 

Lea además: Más de 3.000 contagiados y 12 fallecidos por covid durante la última semana en Colombia

Hasta abril de 2022, se notificaron 2.104.538 consultas externas y de urgencias por infecciones respiratorias agudas, incremento significativo frente al mismo periodo de 2021, cuando se presentaron 1.327.644 casos.

Piden mantener uso de tapabocas en Bogotá

Ante la posibilidad de que el sistema de salud y las UCI destinadas para la atención de menores se saturen, la Asociación Colombiana de Salud Pública hizo un llamado para que los padres lleven a vacunar a sus hijos. Añadido a esto, solicitaron que  se mantenga el uso del tapabocas en las instituciones educativas, medida que fue levantada por el Gobierno nacional el pasado 15 de mayo.

“Hacemos un especial llamado a incentivar la vacunación de niños y niñas, y mientras se elevan las coberturas, conservar uso del tapabocas en aulas, espacios cerrados o aglomerados, evitar enviar a los niños a instituciones educativas si presentan sintomatología respiratoria”, señaló la Asociación.

Asimismo, se enfatizó en prestar atención a los signos de alarma y acudir de inmediato a los servicios de urgencias si los niño no comen ni beben agua, vomitan todo lo que ingieren, presentan somnolencia, convulsiones, fiebre alta que no cede o dolor de cabeza intenso. 

Vea también: Alerta por incremento de infecciones respiratorias en varias regiones del país

En cuanto al covid-19, el reporte del pasado 19 de mayo de 2022 indica que hay más de 3.000 contagios del virus y 12 fallecidos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

¿Cómo detectar un caso de fiebre amarilla tras el aumento del virus en Colombia?

Hace 11 horas

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Hace un día

Enfermedades

¿Quiénes deberían vacunarse contra la Fiebre Amarilla tras aumento de casos?

Hace un día

Otras Noticias

Selección Colombia

Brasil le arrebató el título a Colombia en el Sudamericano Sub-17 desde los penaltis

Colombia perdió la final del Sudamericano Sub-17 ante Brasil en el Jaime Morón de Cartagena.

Hace 35 minutos

Animales

Hombre agredió a un perro en el Valle del Cauca y su empresa lo despidió

A través de un comunicado oficial, dieron a conocer que terminaron la relación laboral con esta persona.

Hace una hora


Resultados de la Lotería de Boyacá del 12 de abril de 2025: números ganadores y premios

Hace una hora

Ecuador elige presidente en medio de la violencia y la incertidumbre

Hace una hora

Yeferson Cossio confirmó ruptura con Carolina Gómez y sorprendió con las razones

Hace 4 horas