OMS da visto bueno al uso de emergencia de vacuna de AstraZeneca

Según expertos, esta vacuna representa una luz de esperanza al tener menos complicaciones en su logística y manejo.


Noticias RCN

febrero 15 de 2021
07:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Un esperanzador anuncio fue hecho este lunes por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien dio luz verde a la vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca, al aprobar su uso de emergencia, siendo a su vez un mensaje positivo para aquellas zonas que aún se encuentran rezagadas en su proceso de vacunación.

De acuerdo con expertos, este visto bueno labra un nuevo camino para que puedan ser vacunados un mayor número de personas en el mundo, advirtiendo que, a diferencia de otros laboratorios, la de AstraZeneca no requiere de complicadas condiciones de conservación.

Lea además: ¿Cómo son las vacunas de Pfizer contra el covid 19?

Se estima que, con la aprobación podrá ser masivamente distribuida a través de la estrategia Covax, plan diseñado desde el comienzo de la pandemia para velar por la distribución o acceso equitativo, garantizando que los países de bajos ingresos padecieren el no acceso al medicamento o a que los países ricos lograran el monopolio.

Por su parte, y tras el visto bueno, Tedros Adhanom Ghebreyesus, presidente de la OMS, se mostró esperanzado en el próximo fin de la enfermedad.

Se calcula que, a la fecha, el coronavirus ha causado complicaciones mortales de salud a cerca de 2,4 millones de personas.

Lea además: OMS prende alarmas sobre baja tasa de vacunación en Oriente Medio

Sudamérica es uno de los territorios donde se evidencia el ritmo desigual de la vacunación, pues, mientras que Chile ya se encuentra en la fase de  profesores en vísperas del regreso a clases, Colombia hasta ahora recibió este lunes el primer cargamento de dosis.

Le puede interesar: “La llegada de las vacunas no significa que terminó el tapabocas”: Duque

En otros rincones del continente americano, ciudadanos mexicanos mayores de 60 años, han comenzado a ser los destinatarios de las vacunas, luego de que las autoridades sanitarias cumplieran con inyectar la primera dosis al personal de la salud.

Sin embargo, ciudades como Río de Janeiro han anunciado que pese a tener en marcha su campaña debieron hacer un alto en el camino por el resto de semana en tanto, el alto número de dosis aplicadas, llevaron a que los insumos comiencen a escasear.

En Contexto: AstraZeneca y Colombia: Las dosis que espera recibir el país

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Estudio advierte los riesgos cognitivos al dormir más de nueve horas en la noche

Hace 11 horas

Medicamentos

Corte Constitucional obliga a EPS a reformular medicamentos en caso de desabastecimiento

Hace 12 horas

Medicamentos

Hombre con cáncer de estómago no ha recibido la alimentación que necesita

Hace 21 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Estos son los cinco nominados en La Casa de los Famosos tras votación en el confesionario

Cinco participantes quedaron nominados esta semana en La Casa de los Famosos. La votación en el confesionario dejó sorpresas y tensiones entre los famosos.

Hace 6 horas

Millonarios

¡Con lo justo! Millonarios venció 1-0 a Envigado y se mantiene en lo alto de la tabla: vea el gol

Millonarios hizo la tarea en casa, venció 1-0 a Envigado en El Campín y se mantiene en los primeros lugares de la Liga BetPlay.

Hace 6 horas


En video: así agredieron a un agente de tránsito en Cali con insultos racistas

Hace 7 horas

Nicaragua le quitará la nacionalidad a personas con otra ciudadanía

Hace 7 horas

Resultado Super Astro Luna hoy 16 de mayo: número ganador del último sorteo

Hace 8 horas