“La llegada de las vacunas no significa que terminó el tapabocas”: Duque

El presidente Iván Duque celebró la llegada de las vacunas provenientes de Bélgica para iniciar el Plan Nacional de Vacunación en el país.


Vacuna covid en Colombia
Alocución presidencial por llegada de las vacunas - Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

febrero 15 de 2021
01:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que el avión encargado de trasladar las vacunas contra el covid-19 sobrevolara sobre territorio colombiano y aterrizara con las dosis en Bogotá, el presidente Iván Duque celebró el acontecimiento.

"Este es un día donde le damos gracias a Dios, a la ciencia, a todos los que han luchado por salvar vidas frente a esta pandemia. También honramos la memoria de quienes han partido por esta dolorosa enfermedad, le brindamos una voz de alivio y afecto a las familias que han perdido a sus seres queridos”.

Vea también: Minuto a minuto: vacunas contra el covid-19 de Pfizer ya están en Colombia

El mandatario señaló también que durante la pandemia se ha visto al mundo unirse en solidaridad, cooperación, innovación y ciencia.

“Estamos recibiendo hoy en nuestro país este primer lote de vacunas para ser dispersado y salvar vidas”, dijo.

Habló también de los retos que enfrentó el país, inicialmente, para llevar a cabo las pruebas de manera exponencial, duplicar las Unidades de Cuidados Intensivos, ampliar la capacidad de atención con el recurso humano y compartir coordinación con gobernadores y alcaldes de todo el territorio nacional.

Le puede interesar: Vacunación contra el covid-19 se adelantaría antes de lo previsto: Minsalud

Destacó la creación del Programa del Apoyo al Empleo Formal (PAEF), Ingreso Solidario, entre otras cosas.

“Todo esto ha sido parte de la respuesta de un país que siempre mira hacia adelante con entusiasmo, resiliencia y capacidad de progreso”.

Recordó que el programa tendrá una distribución por todo el país para proteger a los profesionales de la salud que se encuentran en primera línea y a los adultos mayores de edad o personas con comorbilidades y avanzando hasta cumplir la meta de vacunar a 35 millones de colombianos, lo que según el presidente permitiría tener el 70 % de la población vacunada y lograr la inmunidad de rebaño.

Lea además: Esta es la ruta del avión que trae las vacunas contra el covid a Colombia

Sin embargo, manifestó que la llegada de las vacunas no significa el fin del uso del tapabocas. “Seguimos usando el tapabocas, con distanciamiento físico, con los protocolos de bioseguridad y evitando las aglomeraciones para que combinemos las soluciones de prevención no farmacológicas con la distribución exitosa de estas vacunas en el territorio nacional”.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Fiscalía cierra la puerta a un preacuerdo de inmunidad con Sandra Ortiz por el caso UNGRD

Hace 6 minutos

Gustavo Petro

Petro presiona y advierte que convocará consulta popular por decreto si no hay debate

Hace 33 minutos

UNGRD

Nueva denuncia salpica a Sneyder Pinilla: contrato de alimentación tendría sobrecostos del 400%

Hace 43 minutos

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 29 de abril de 2025: números ganadores

Hoy, 29 de abril de 2025, se llevó a cabo el sorteo de El Dorado Tarde en Colombia. Consulta aquí los números ganadores y comprueba tu suerte.

Hace 8 minutos

Real Madrid

Rüdiger recibió fuerte sanción tras escándalo en final de la Copa del Rey

Antonio Rüdiger no podrá estar con el Real Madrid durante varias semanas tras su escándalo en la final de la Copa del Rey.

Hace 31 minutos


¿Celos por Altafulla? Lady Tabares reveló qué podría estar pasando entre 'La Toxi Costeña' y Karina García

Hace 34 minutos

¿Quién es y qué se sabe del cardenal convicto que quería ser papa?

Hace 2 horas

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace 6 horas