Respuesta a las preguntas más recurrentes sobre el coronavirus

No crea en los rumores que circulan en redes sociales y consulte con las autoridades de salud ante cualquier inquietud.


Respuesta a las preguntas más recurrentes sobre el coronavirus
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 28 de 2020
11:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Salud colombiano publicó una serie de datos para responder a las dudas que se ha suscitado en los últimos días por el brote del nuevo coronavirus.

¿Coronavirus en Colombia?

Este viernes 6 de marzo el Ministerio de Salud confirmó el primer caso de coronavirus en Bogotá. Se trata de una joven de 19 años que estuvo en Milán, Italia.

Le puede interesar: alerta coronavirus: ¿Qué hacer si tiene un viaje programado?

¿Puede ir a lugares públicos?

Usted puede realizar sus actividades diarias con toda normalidad, pero recuerde que es importante aumentar el lavado de manos durante el día.

Tratamiento y gravedad de la enfermedad

Aunque todavía no hay cura para esta enfermedad, sus síntomas y tratamiento son similares a los de una gripa.

Como toda enfermedad, cada paciente es diferente y presenta un nivel de gravedad distinto a los otros.

En contexto: no tenemos pacientes con síntomas de coronavirus: Secretaría de Salud de Bogotá

El coronavirus genera una infección respiratoria que puede ser leve o grave.

Usted podría tener el coronavirus por estas razones:

  • Si ha estado en China, Corea, Japón, Irán o Italia en los últimos 14 días o a estado con personas que vengan de esos lugares.
  • Si tiene síntomas de gripa, fiebre y tos.

¿Cómo se transmite?

  • Se contagia cuando alguien que tiene la enfermedad tose o estornuda y las partículas del virus entran en contacto con otra persona, por eso la importancia del tapabocas.
  • Contacto directo con secreciones mucosas de la persona infectada.

Clima

Todavía no está comprobado que las condiciones climática tengan incidencia en la enfermedad. 

¿Los niños son más vulnerables?

No hay estudios que indiquen que los niños son más vulnerables a la enfermedad, de hecho, la mayoría de casos conformados se han presentado en adultos. 

Vea también: así afecta el coronavirus la economía mundial y nuestro bolsillo

¿Cómo puede evitar el coronavirus?

-El lavado de manos reduce la posibilidad de contagiarse en un 50%, si no puede lavarse las manos con regularidad, use antibacterial.

-Evite tocarse la nariz, ojos y boca.

-Desinfectar constantemente los objetos que toca con regularidad, como el celular.

-Mantenga su vivienda o lugar de trabajo limpio, iluminado y ventilado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Senador Robert Daza desmiente versión oficial sobre su estado de salud

Hace 3 horas

Enfermedades

Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace 18 horas

Alimentos

La fruta que podría retrasar el envejecimiento cerebral, según nuevos estudios

Hace 19 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así reaccionaron Yaya y José al ver a Marlon en La Casa de los Famosos: entre nervios y tensión

Yaya Muñoz y José Rodríguez presenciaron en vivo la entrada de Marlon Solórzano a La Casa de los Famosos, una visita que trajo flores, indirectas y un mensaje que puso a pensar a más de uno.

Hace 23 minutos

Clan del Golfo

Capturan a miembro del Clan del Golfo que le tendió una trampa a policía para asesinarlo

Este hombre habrá estado detrás del brutal asesinato del patrullero Jorge Luis García, ocurrido el sábado 19 de abril.

Hace 25 minutos


Resultados de El Dorado Tarde del 30 de abril de 2025: números ganadores

Hace 42 minutos

El aumento de sueldo que pretende Luis Díaz en Liverpool

Hace una hora

Ecuador busca replicar modelo de megacárcel como la de El Salvador

Hace 3 horas