¿Se debe practicar segunda prueba de covid-19 a pacientes que cumplieron aislamiento?

Hay confusión respecto a la segunda prueba de covid-19 en pacientes que resultaron positivos pero que ya han cumplido su recuperación.


Noticias RCN

julio 14 de 2020
08:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Actualmente hay confusión y versiones encontradas respecto a la segunda prueba de covid-19 en pacientes que resultaron positivos pero que ya han cumplido su recuperación y se debe confirmar si aún tiene el virus.

Vea también: Informe gráfico: vea cómo ha avanzado desde junio el coronavirus en Colombia

Fue la EPS Sura que, ante los reclamos de pacientes en Barranquilla, citó lineamientos del Ministerio de Salud para no realizar una segunda prueba. En un comunicado explicaron:

“La última actualización del lineamiento del Ministerio de Salud para el manejo y atención de covid-19, emitida el 1 de julio de 2020, define que ya no es necesaria la realización de la segunda, tercera y cuarta prueba de control para pacientes contagiados por el virus, que no se encuentren hospitalizados o estén en tratamiento ambulatorio”, señaló el documento.  

Los mencionados lineamientos fueron publicados en la página web del Ministerio de Salud, pero luego fueron retirados. Lo que se preguntan los pacientes es ¿cómo saber si ya no tienen el virus sin una prueba que lo confirme?.

El gremio de las EPS, basado en un concepto de la Sociedad de Infectología, fue quien hizo la propuesta a la cartera de Salud.

“Parece haber un consenso de que ya no es necesario hacerle prueba a quien ha estado diagnosticado por covid y estuvo confinado en su casa, aislado o lejos de contactos durante los 14 días que se indica en estos casos”, dijo Gustavo Morales, presidente de Acemi.

La tesis de las EPS es que hay que presumir que el paciente está curado porque los científicos aseguran que ya no puede contagiar a otros.

“Esa capacidad de tomar muestras y practicar pruebas se puede concentrar en otros grupos poblacionales que sí justifica que se les practique la muestra”, añadió Morales.

Le puede interesar: ¿Cuándo realmente llegará el pico de la pandemia en Colombia?

Según el gremio, aún es una propuesta no definida. “Por eso lo hemos propuesto, el ministerio publicó unos lineamentos en ese sentido, están afinando la regla para pronto tener noticias al respecto".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alimentos

Experta afirma que masticar un clavo de canela a diario puede evitar infecciones

Hace 32 minutos

Salud mental

¿Cómo fortalecer el autocontrol con hábitos diarios? La neurociencia reveló las razones y cómo entrenarlo

Hace 3 horas

Enfermedades

¿Cómo demostrar que se vacunó contra la fiebre amarilla si perdió el certificado?

Hace 19 horas

Otras Noticias

Animales

La multa que deberán pagar los dueños de gatos en conjuntos residenciales si incumplen esta norma

Una estricta normativa del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana podría costarles caro a los dueños de gatos que viven en conjuntos residenciales.

Hace 12 minutos

Transmilenio

Estación de Transmilenio que moviliza a miles de usuarios vuelve a operar tras ampliación

Una estación de la avenida Caracas que recibe a más de 1.700 usuarios volvió a funcionar.

Hace 17 minutos


Washington Aguerre habló tras su polémico gesto con Kevin Viveros en el clásico paisa

Hace 40 minutos

Norma Nivia reveló sus verdaderos sentimientos por Mateo: la actriz se confesó tras salir del reality

Hace una hora

Trump ordena reconstruir y reabrir la prisión de Alcatraz

Hace 4 horas