Cerca de 2 millones de usuarios cambiaron de operador móvil en Colombia

En el segundo trimestre del año hubo mucho movimiento por parte de los colombianos en sus preferencias de servicio.


2 millones de colombianos cambiaron de operador móvil
2 millones de colombianos cambiaron de operador móvil | Foto: Pexels

Noticias RCN

septiembre 21 de 2022
08:05 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia hay más de cinco opciones de operadores móviles, por lo que las oportunidades son variadas y siempre hay chances de encontrar mejores ofertas, especialmente cuando el mercado cada vez tiene más teléfonos que personas.

Y durante el segundo trimestre del 2022 se reportó que 1.98 millones de colombianos cambiaron de operador, según informó la Comisión de Regulación de Comunicaciones, un número importante.

Mira también: Más que el futuro, el presente: el metaverso ya está entre nosotros

Las operaciones de portabilidad numérica crecieron en un 4,85% con respecto al primer trimestre del año. Mientras que respecto al mismo trimestre del año anterior creció en un 13,38%.

Esto da la idea de dos panoramas: los usuarios se cansan muy rápido de sus operadores por temas de calidad de servicio o los operadores están siendo cada vez más agresivos a la hora de generar ofertas para atraer personas.

Cambios de operador en Colombia

Claro fue la compañía que recibió más colombianos durante los meses de abril, mayo y junio de 2022, con un total de 708,4 mil operaciones recibidas. Luego aparecen Tigo con 526,9 mil, MOVISTAR con 467 mil y WOM con 227,1 mil.

Pero, curiosamente, Claro fue el operador que más usuarios perdió con 567,6 mil, seguido por Tigo con 541,3 mil, MOVISTAR con 495,7 mil y WOM con 254,1 mil. Es decir que la mayoría mantienen un equilibrio entre lo ganado y lo perdido.

Lee también: Bogotá tendrá su primera feria de arte con realidad aumentada

Recordemos que en Colombia se estableció en 2011 un nuevo formato de portabilidad, que le permite a los usuarios mantener su número, no fijar clausulas de permanencia y en general hacer un proceso sencillo en el que no se requiere un trámite demasiado extenso.

Tanto ha sido el acogimiento de este proceso que en los 11 años que han pasado se han realizado 37.4 millones de portabilidades en el país, un dato importante teniendo en cuenta que en Colombia hay cerca de 65.75 millones de celulares conectados a Internet.

Mira también: El nuevo lujito de Dubái: crean su propia luna

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

VIDEO: polémicas escenas pusieron en peligro la relación entre Norma y Mateo en La Casa de los Famosos

Hace 14 minutos

La casa de los famosos

La tercera función de cine sacó chispas: Yina, Karina y Norma quedaron mal paradas en LCDLFC

Hace 9 horas

Turismo

Los mejores destinos cerca de Bogotá en Semana Santa: ¿por qué son tendencia?

Hace 13 horas

Otras Noticias

Bogotá

Bogotá recibirá más de 255.000 turistas en Semana Santa: Estos son los planes que puede hacer

La subdirectora de Mercado de la Oficina de Turismo de Bogotá, compartió detalles sobre las expectativas y preparativos de la capital para recibir a los turistas.

Hace 22 minutos

Finanzas personales

Declaración de renta tendría drástico cambio: presentación de esta se adelantaría por esta razón

Desde el Ministerio de Hacienda se presentó un borrador de resolución para modificar el recaudo de impuestos de 2025.

Hace 24 minutos


Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 10 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 11 horas

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 13 horas