¿Tiene celulares viejos en casa? Le contamos qué hacer con ellos

Podrían ser miles y millones los dispositivos electrónicos en desuso que no han sido desechados en el mundo entero, que luego se convertirán en contaminación.


Celulares viejos serán reciclados bajo una campaña ambientalista
Celulares viejos serán reciclados bajo una campaña ambientalista / Foto: Unsplash.

Noticias RCN

febrero 15 de 2023
01:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Diariamente en el mundo se deja de usar cualquier tipo de dispositivo electrónico, bien sea porque terminó su vida útil o simplemente por renovación, pero en la mayoría de los casos no sabemos qué se debe hacer con ellos cuando ya dejan de ser necesarios.

Se trata de algo cíclico, pero que no desaparece, es decir que, el mercado anualmente lanza decenas de celulares, computadores, tablets, relojes electrónicos y demás productos que van caducando en el tiempo, pero, aunque dejen de usarse no se extinguen. 

Ante esta situación, la empresa surcoreana Samsung presentó una campaña que busca ponerle fin a la acumulación de dispositivos electrónicos, a través de una noble causa.

Le puede interesar: ¿Cómo saber si compró un celular robado?

¿Qué hacer con los dispositivos viejos?

La campaña promueve la correcta disposición de pequeños dispositivos electrónicos para aportar a la protección del medio ambiente. Se trata de un programa que pondrá al alcance de los usuarios, contenedores especializados en las cinco principales ciudades del país con el fin de hacer un correcto reciclaje de smartphones, tabletas. 

Por cada persona que deposite sus residuos electrónicos en estos contenedores, Samsung sembrará este año un árbol en su nombre.

Para David Ponguta, líder de Proyectos Sostenibles de Samsung Colombia, “es importante tomar medidas para proteger y restaurar este valioso ecosistema”.

Vea también: ¿Para qué sirve la opción NFC que tiene en su celular?

¿Cómo participar en la campaña?

Solo debe llevar dispositivos como: celulares, tabletas, audífonos o relojes digitales de cualquier marca en desuso a uno de los puntos habilitados.

Estas Eco Box están ubicadas en Bogotá, Cali, Medellín, Bucaramanga y Soledad, en los centros de servicio de la empresa.

Esta campaña espera sembrar en Colombia árboles de especies nativas como Wasay, Miriti, Patabá y Pupuña; y se integrará a asociaciones indígenas como Miaps, Aaticam y Acatzunip Mujer.

Lea, además: Los celulares que no necesitan de cables para ser cargados

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Maluma comparte un emotivo mensaje de agradecimiento con su público en Bogotá

Hace una hora

Karol G

¡Imparable! Documental de Karol G está en el primer puesto de los más vistos en 19 países

Hace 3 horas

La casa de los famosos

Link para votar en negativo en La Casa de los Famosos: ¡Así puedes eliminar a un participante!

Hace 3 horas

Otras Noticias

Acueducto de Bogotá

¿Qué son y cómo obtener los kits para racionar y cuidar el agua en Bogotá?

La Secretaría del Hábitat instalará sistemas de captación en 12.000 viviendas para reducir el consumo de agua potable.

Hace 6 minutos

Papa León XIV

¿Por qué el nuevo papa escogió el nombre de León XIV?

En un discurso ante el Colegio Cardenalicio el nuevo sumo pontífice mencionó una de las razones principales para escoger su nuevo nombre.

Hace una hora


Pilas: Estos son los colombianos que deben declarar renta en el mes de mayo

Hace 2 horas

La afección cardíaca de alto riesgo que podría asociarse al estrés en las madres gestantes

Hace 2 horas

Partidazos en Colombia y el mundo este fin de semana 10 y 11 de mayo

Hace 3 horas