¿Cómo saber si compró un celular robado?

El mercado de segunda mano en Colombia es muy conocido, pero también un riesgo para la seguridad de los compradores.


¿Cómo saber si el celular que compré es robado?
¿Cómo saber si el celular que compré es robado? | Foto: Unsplash

Noticias RCN

enero 27 de 2023
10:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia el promedio de celulares robados al día es de 3 mil, según Asomóvil, por lo que la posibilidad de adquirir un dispositivo bajo estas condiciones es muy alta, al haber un alto uso del mercado de segunda mano en plataformas digitales y centros tecnológicos.

Y por momentos es difícil saber cuándo un teléfono esta siendo vendido tras habérselo arrebatado a alguien, lo que genera que pueda ser bloqueado y que se está financiando un mercado que genera más violencia en el país.

Así que aquí te dejamos unas recomendaciones para que puedas saber si el móvil que compraste era robado o no.

Mira también: Los colombianos usan cada vez menos efectivo y más canales digitales

Aspecto físico y proceso de compra

Si vas a comprar un teléfono usado o en un lugar que no sea oficial, siempre es importante mirar todo el apartado físico, que no tenga golpes o rayones, además de toda la papelería que un celular trae en la caja, como manual, stickers y demás.

Es importante revisar si cuenta con algún tornillo desajustado o si fue destapado. Eso indicará que el móvil fue manipulado por algún motivo y será mejor preguntar.

Otro punto importante es pedir factura, porque si no te la dan, directamente eso indica que el celular es robado, ya que el proceso de compra no es legal y el lugar no está haciendo registro por el que deba declarar.

Lee también: El tatuaje que monitorea la salud ya es una realidad

IMEI, la llave definitiva

El IMEI es la cedula del celular y cada uno tiene un número que se lo otorga un fabricante. Así que por medio de él puedes saber si el teléfono fue robado o no, y eso se puede averiguar de varias formas.

Primero, destapando el celular y mirando el número en la batería, que coincida con el que entrega el teléfono al marcar *#06#. También lo puedes mirar en la caja, si te la entregan, que debe ser el mismo que arroja el celular,

Si de ninguna de estas formas lo puedes hacer, a través de este link puedes verificar la procedencia del celular si su anterior dueño hizo alguna denuncia. O también lo puedes hacer con tu operar de telefonía.

Te puede interesar: Cuándo y cómo es el momento de darle un celular a un niño

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Lo que dijo 'El Negro' Salas al enterarse que 'Epa Colombia' está en la cárcel

Hace 38 minutos

Epa Colombia

Jhonny Rivera respaldó la marcha a favor de 'Epa Colombia': fecha, hora y lugar del plantón

Hace 44 minutos

Transmilenio

Joven se filmó desafiando a TransMilenio y fue sancionado por colarse: video viral

Hace 2 horas

Otras Noticias

Copa Sudamericana

🔴SIGA AQUÍ🔴 Once Caldas 0 vs. Fluminense 0: ¡Ya se juega en Palogrande!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Once Caldas y Fluminense por la primera fecha del Grupo F de la Copa Sudamericana 2025.

Hace unos segundos

UNGRD

Martha Peralta en el 'ojo del huracán': contratos, millones y papeles perdidos

Dos cajas con el expediente completo de la orden de proveeduría 189 de 2023 destapan nuevas revelaciones sobre la contratación de Máquina Amarilla.

Hace 3 minutos


Informe revela que intervención de las EPS perjudicó la crisis en el sector salud: preocupantes cifras

Hace una hora

Migrantes en EE. UU. tendrían grupos de Whatsapp para alertar redadas de control en tiempo real

Hace 2 horas

El colombiano más rico en 2025, según nueva lista de multimillonarios de Forbes

Hace 2 horas